No dejes para mañana el viaje que puedes hacer hoy: JetSmart abre dos nuevas rutas desde Argentina a dos ciudades de Brasil

En esta ocasión, los dos destinos son Curitiba y Porto Alegre. Con tres frecuencias semanales, los pasajes ya están disponibles para ser aprovechados al máximo, y JetSmart se convierte en la primera aerolínea low cost en ofrecer conectividad (e incrementarla) entre Brasil y Argentina. Con este nuevo hito, ya son 10 las rutas internacionales directas que opera JetSmart desde Argentina, fomentando así la posibilidad de que cada vez más personas viajen por la región. 

Image description

Los vuelos hacia la ciudad de Curitiba iniciarán el próximo 11 de julio, con una frecuencia semanal de tres vuelos, los martes, jueves y sábados, con precios que parten desde los $ 165.370 pesos finales, con tasas e impuestos incluidos para el tramo que parte desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

Por su parte, los vuelos hacia Porto Alegre iniciarán el próximo 12 de julio, con una frecuencia semanal de tres vuelos, los miércoles, viernes y domingos, con precios de que parten desde los $ 165.370 finales, con tasas e impuestos incluidos, para el tramo que sale del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.

En ambos casos, los precios son valores promocionales por el lanzamiento de estas dos nuevas rutas internacionales.

Gustavo Hani, Victor Mejía, Estuardo Ortiz, Julio Glinternick Bitelli, Daniel Ketchibachian, Gonzalo Pérez Corral y Pablo Cagnoni.

Estuardo Ortiz, CEO de la aerolínea, manifestó que “JetSmart es hoy la línea aérea ultra low cost líder de Sudamérica, tanto por contar con la mayor y más joven flota de aviones Airbus, como por la red de destinos que ofrecemos para incrementar la conectividad aérea que estamos desarrollando en la región”.

“Con estos dos nuevos destinos, sumados al reciente anuncio del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, JetSmart hoy ofrece alrededor de 80 rutas en ocho países de Sudamérica, para que más personas puedan viajar a precios accesibles, recorriendo grandes distancias en pocos minutos y a tiempo”, señaló Ortiz

Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart en Argentina afirmó: “La esencia de JetSMART es estar en constante búsqueda y análisis de rutas que puedan ser beneficiosas para los viajeros de la región. Es por esto que seguimos desarrollando la conexión entre Argentina y Brasil. Con estas dos rutas nuevas, ya contamos con 4 rutas entre ambos países. Esto permite que Argentina continúe desarrollando el intercambio con el país vecino y que podamos recibir a los turistas que eligen nuestros paisajes, teatros y gastronomía para sus vacaciones y fines de semana”. “Aunque nuestra base de operaciones es el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery, iniciaremos operaciones de estas dos rutas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a la espera de que se abra más espacio en Aeroparque”, señalan desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.