¿Necesitás espacios y equipos más colaborativos? Hause Möbel y su línea Nodo te ayudan con su equipamiento

En Córdoba, ya son varias las oficinas que eligieron el equipamiento de la nueva línea Nodo para sus espacios de trabajo, entre ellas: Centro Motor Toyota, Co Innova y próximamente el nuevo edificio de Universidad Siglo XXI.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Hause Möbel lanzó a fines del año pasado esta innovadora línea de muebles de oficina de diseño que logró consolidarse en el mercado de equipamiento corporativo, permitiéndole a la empresa llegar a nuevos consumidores.

La empresa ya instaló 250 puestos de trabajo Nodo. El costo de una propuesta básica de 1,20 metros parte desde los $ 6.000 y varía dependendiendo de los implementos y accesorios que se le agreguen. La función de este amoblamiento de oficina de diseño es dar respuesta a las nuevas exigencias de los espacios de trabajo en aspectos humanos, funcionales y estéticos.

Este equipamiento, de desarrollo íntegramente argentino, cuenta con conectores inyectados en aluminio y estructura en tubo de acero, logrando un mueble con uniones 100% en seco. Además, combina elasticidad, robustez y fortaleza y se adapta fácilmente a las necesidades del trabajo convencional, por lo que la versatilidad es una de sus características principales.

A su vez, la línea Nodo se complementa con Dendra, un sistema de equipamiento de socialización de Hause Möbel. Ambas presentan un diseño organizacional y de oficina basados en el concepto de resiliencia: la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas y necesidades de los públicos y las organizaciones.

“Nodo es un desarrollo propio y exclusivo que se caracteriza por su flexibilidad y versatilidad, lo que facilita armar, modularmente, cada espacio según las necesidades y posibilidades de la organización. Esto promueve un clima colaborativo y distendido. Se trata de un producto de alta calidad, que permite resolver funcionalmente la disposición de espacios y con un precio sumamente competitivo. Esto hizo que la línea tenga una aceptación rápida, produjera el interés de nuevos clientes y generará una alta demanda”, comentó Soledad Milajer, presidenta de Hause Möbel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.