Natura invita a disfrutar del verano conscientemente (pasa por Villa Carlos Paz)

Durante los meses de enero y febrero la marca de cosméticos estará presente en el Parador Salvador Gaviota de Pinamar con un espacio de belleza consciente, y también en las ciudades de Mar del Plata, Bariloche, Salta y Carlos Paz con su icónico Natura Truck. ¿Qué incluye la propuesta? Diferentes experiencias que invitan a tomar conciencia sobre el cuidado de uno mismo y del planeta.

Image description
Image description
Image description

Durante la temporada de verano la marca Natura invita a vivir el calor con impacto positivo y a celebrar la belleza consciente, estando presente en distintas ciudades del país y acercando a las personas diferentes experiencias y momentos de cuidado, bienestar, concientización sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del ambiente, en línea con su causa #MasBellezaMenosResiduos.
 


Desde el 1° de enero Natura está presente en el parador Salvador Gaviota de Pinamar, y permanecerá allí hasta fin de mes. Luego, la marca llegará a Mar del Plata con su icónico #NaturaTruck y en el mes de febrero recorrerá las ciudades de Bariloche, Carlos Paz y Salta. 

Cronograma:
Del 1° al 31 de enero en Parador Salvador Gaviota, Pinamar (espacio de belleza consciente);
Del 14 al 27 de enero en Playa Varese, Mar del Plata (#NaturaTruck); 
Del 2 al 8 de febrero en Bariloche (#NaturaTruck); 
Del 12 al 18 de febrero en Carlos Paz (#NaturaTruck) y 
Del 22 al 28 de febrero en Salta (#NaturaTruck). 
 


Entre las actividades que tendrán lugar en el espacio de belleza consciente de Natura en Pinamar, se encuentran:

- Espacio Chronos: para realizar una rutina de hidratación que consistirá en un automasaje facial. 

- Espacio Lumina: consiste en masaje, lavado y nutrición capilar para cabellos secos, ideal para momentos de exposición al sol.

- Espacio Ekos: sesiones de reflexología, un sistema de aplicación de presión en manos que estimula la energía y libera 'bloqueos' en áreas específicas que causan malestar.

- Estación de preparación, cuidado y belleza de Natura Uña: las personas podrán descubrir las últimas tendencias de nail art y elegir el estilo que más les guste. Utilizando los esmaltes 3D Gel de la línea Uña, se ofrecerán cinco diseños distintos para elegir. 
 


- Estación de reciclaje de Kaiak Oceano: para que los visitantes pasen a reciclar los plásticos de un solo uso que utilicen durante sus vacaciones. Luego, el plástico recuperado será utilizado para crear bicicleteros sustentables para donar a los respectivos municipios en los que la marca estará presente durante el verano. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.