Natura, galardonada como Best of the world (con B de triple impacto)

Natura, la marca multinacional de cosméticos, se destacó como una de las empresas que genera un mayor impacto positivo en el medio ambiente, en la edición 2022 de Best For The World.

Image description

Best for the world, es un reconocimiento otorgado por B Lab a las empresas B Certificadas (B Corps), quienes se basan en 5 áreas (comunidad, clientes, medio ambiente, gobierno y trabajadores) para su evaluación.


 
La empresa brasileña, fue galardonada por tener un impacto positivo en el medio ambiente, al integrar la sustentabilidad y la visión de impacto positivo en los negocios, ya que es una de las pocas empresas que puntúa en 7 modelos de negocios de impacto (IBM). Esto, acompañado de la incorporación de una metodología de gestión de pérdidas y ganancias integradas (IP&L), que reúne impactos positivos y negativos para medir y reportar los efectos socioambientales de la operación. Los resultados de IP&L consideran varios frentes de la empresa, como emisiones y compensaciones de carbono, circularidad de residuos, regeneración y conservación de biomas, generación de ingresos para la red y sus impactos en la salud y el bienestar. El estudio muestra que, en 2021, toda la operación de la marca Natura generó R$ 1,5 en beneficios para la sociedad por cada R$ 1 en ingresos.
 
“A lo largo del tiempo, numerosas innovaciones y acciones han hecho que Natura sea reconocida por promover nuevas formas de negocios, a través de una gestión que equilibra el propósito y la búsqueda constante del equilibrio entre el valor generado y el valor compartido. Best For The World y la certificación como B Corp son para nosotros un reconocimiento a este camino. Muestra que podemos -y debemos- redefinir la forma de operar de las empresas, incorporando el impacto socioambiental en nuestras actividades como factor determinante en todas nuestras elecciones”, señala Denise Hills, directora de sustentabilidad de Natura &Co América Latina.
 
Cada año, Best for the World reconoce a las Empresas B con mejor desempeño en la creación de impacto positivo a través de sus negocios, siendo este el tercer año consecutivo en que Natura logra la clasificación.


 
“Cada edición de Best For The World es una oportunidad para elevar el nivel de cómo las empresas pueden y deben operar para crear un impacto positivo real y duradero para sus trabajadores, clientes, comunidades y el medio ambiente”, afirmó Dan Osusky, head de Estándares de Información de B Lab Global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.