Nace EFL, la primera liga gamer de e-sports organizada por gastronómicos (8 equipos y Discord como anfitrión)

En busca de sumarse al fenómeno gamer, Sushiclub, El Club de la Milanesa, Kentucky, Almacén de Pizzas, Green Eat, Tea Connection, Valenti y Burger 54 -con la mano de Moscú Agencia en la comunicación- unieron fuerzas y crearon su propia liga de e-sports donde competirán con sus respectivos equipos para demostrar que no hace falta ser “del palo” para incursionar. 
 

Image description

“Si nos organizamos, ganamos todos”, pensaron desde el rubro. Porque si estrellas del deporte como Fabricio Oberto (New Indians), Shaquille O’Niel (NGR eSports), Magic Johnson (Echo Fox) o astros del fútbol y el automovilismo como Ronaldo (Brasil CNB) y Fernando Alonso (FA Racing G2) pueden tener sus propios equipos, desde el sector gastronómico también, e incluso aún más: su propia liga.

Así es como nace la Esports Food League, la primera liga de estilo gastronómico que agrupa marcas fuera de la gigante industria de los videojuegos y los deportes eléctricos, con la que buscan sentar precedente y marcar una tendencia disruptiva a nivel nacional e internacional.
 


La liga está compuesta por ocho equipos formados por Sushiclub, El Club de La Milanesa, Tea Connection, Green Eat, Valenti, Almacén de Pizzas, Kentucky y Burger 54, donde cada una tendrá su propio equipo y competirán entre sí en el torneo que tendrá una duración de 4 meses, comenzando el 1 de septiembre y finalizando el 26 de diciembre. Los mismos estarán divididos en comunicación, competencias, transmisiones intermedias y finales.

Un mercado tentador
El hecho de que marcas de un rubro ajeno se metan a los e-sports no es descabellado, sobre todo si miramos los dulces números del sector, que concentra a más 185 millones de jugadores en LatAm, de los cuales 23 millones son provenientes del país.
De este modo, la plataforma seleccionada por la EFL, no es nada más ni nada menos que Discord, la Nº1 en cuanto streaming de este tipo de deportes y la que más eligen los espectadores a la hora de hinchar por su equipo favorito.
 


Asimismo, se sabe muy bien que, como todo entrenamiento, hay que cuidarse, sobre -en este caso- de la cantidad de tiempo que se pasa frente a la pantalla. Es por eso que desde Moscu Gaming diseñaron para la EFL la campaña #JuguemosResponsablemente con el objetivo de reconocer los riesgos de la práctica competitiva de videojuegos, evitando los malos hábitos y priorizando el desarrollo de los e-sports de forma saludable. Es por ello que los equipos estarán acompañados por un grupo de profesionales, integrado por kinesiólogos y psicólogos, quienes guiarán su actividad.

Lucio Canievsky, co founder y managing director de MOSCÚ agencia comenta que "Las clasificaciones están cerca, la competencia está iniciando y estamos seguros de que marcará un hito en la historia del mundo gamer” y agrega que “Los ecosistemas que se están creando entre el universo de la comunicación de marcas y estos nuevos horizontes ya son un hecho, acciones como esta son una necesidad para las empresas y corporaciones en todo LatAm que ya han entendido que su incursión es un must”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.