Motorizada por Campari, la Ruta del Aperitivo pasó por Córdoba

La Ruta del Aperitivo, una iniciativa que nació gracias al apoyo del Club del Vermut,  recaló ayer en el Mercado Norte donde no sólo se ofrecieron charlas de capacitación e intercambio de experiencias, sino que también se abrió el juego a la degustación de distintos tragos como a la creación de nuevos sabores.
Córdoba es la tercera estación que realiza esta ruta: “Llegamos a la capital de faaarné con coca y donde todo tiene un aire especial”, cuentan con humor los organizadores.
Los próximos destinos de La Ruta del Aperitivo son Corral de Bustos (30 de julio), Pergamino (12 de agosto), Bahía Blanca (27 de agosto), Mar del Plata (17 de septiembre), Mendoza (1 de octubre), La Plata (15 de octubre) y Sarasa (5 de noviembre).
“El resurgimiento de los aperitivos es parte de una tendencia global que propone una vuelta a los valores clásicos, auténticos, originales y con un fuerte arraigo e identidad. Claramente reversionados y con una propuesta actual y moderna. La Ruta Del Aperitivo conjuga estos valores clásicos con una mirada actual, vigente y de tendencia”, comentó Mariano Maldonado, director de Marketing de Grupo Campari Argentina.

Image description
Martín Auzmendi, Brand Ambassador de Grupo Campari, lidera La Ruta del Aperitivo.
Image description
Un trago dentro de una calabaza, ¿por qué no?
Image description
Degustaron tragos y acompañaron con una picadita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.