Mercado Pago se consolida como líder en plataformas bancarias

La empresa argentina Mercado Libre se consolida como líder del sector financiero gracias a su servicio Mercado Pago, con el que los usuarios pueden liquidar diferentes productos y servicios con un dispositivo móvil o en una computadora. El crecimiento de la digitalización sobre lo tradicional es evidente y se ha visto de tiempo atrás.

Image description

Y el potencial que tiene la marca en la región es considerable. De acuerdo con el estudio de Comscore sobre el Panorama Digital de los Servicios Financieros, Mercado Pago, lidera el sector en Argentina en cuanto a visitantes únicos (14,7 millones) y su presencia en el mercado mexicano (4,8 millones) y brasileño (27.9 millones) es una de las más fuertes.
 


En dicho estudio se expone que son varios los países de Latinoamérica en los que el alcance de la banca digital es superior a la mitad de la población, es decir, son millones los usuarios que prefieren las apps para realizar sus transacciones y comenzar a pagar a través de estas vías, por encima de los medios tradicionales. Como prueba tenemos a Brasil (77 por ciento), Chile (66%), la Argentina (65%) y Colombia (50 por ciento).

Mercado Pago es uno de los métodos más confiables a la hora de hacer transacciones y su disponibilidad para diferentes servicios. Para empezar, pueden recargar saldo al celular si entran a la app y se dirigen a la sección de Recargar Celular, ingresar el número telefónico al que se le va a depositar (puede ser propio o tercero) y pagar a través de tarjeta de crédito, débito o saldo disponible en Mercado Pago.

Otro de los ejemplos más claros lo encontramos en el sector de los casinos online. Usar Mercado Pago en casinos online es un proceso sencillo de realizar ya que puedes retirar dinero de tu cuenta y pagar en estas plataformas para tener saldo, tratándose de un proceso bastante sencillo.

Otro ejemplo lo encontramos gracias a su QR, el cual puede servir tanto para las ventas físicas como aquellas que se pueden realizar a distancia. Los usuarios de Mercado Pago también pueden aprovechar su cuenta para pagar sus facturas con utilizar su app, ingresar a la sección de pagar servicios, escanear el código de barras de la factura y con dinero en cuenta, tarjeta de crédito o débito.


De acuerdo con Leónidas Rohas, director senior de Comscore en el Cono Sur, muchas personas bancarizaron sus finanzas y tuvieron que invertir de forma digital por primera vez. “Estamos ante una tendencia que llegó para quedarse y que impulsa a las marcas a cuidar cada vez más sus canales digitales”, expresó el directivo en el informe anteriormente mencionado.

Al igual que sucede con todas las categorías de consumo en Internet, los usuarios ya tienen contactos multiplataforma, por lo que utilizan dispositivos de escritorio como los móviles, entiéndase teléfonos celulares y tabletas. Además, la mayoría de los accesos son exclusivos a través de dispositivos móviles, con un 85 por ciento en México y un 67 por ciento en Argentina.

Ante la cantidad de usuarios que se interesan más en el uso de plataformas bancarias para administrar sus pagos y finanzas, Mercado Pago destaca con sus 14.7 millones de visitantes únicos.

Esto se debe en gran parte a su funcionalidad para diferentes productos y servicios, además de su aceptación creciente por más negocios y usuarios, que ven necesario adaptarse a los tiempos actuales y darle cabida a este tipo de propuestas digitales y propuestas tecnológicas.

Al ser usado como método de pago en diferentes productos y servicios, además de los negocios, es normal darse cuenta de que el 90 por ciento de los accesos a esta plataforma son a través de un dispositivo móvil, sobre todo por los teléfonos celulares. Mucho de esto se debe a su comodidad y a su facilidad de instalación en estos gadgets.
 


 

Además, Mercado Pago también ha comenzado a incursionar en el sector de los seguros, ya que desde enero constituyó su sociedad Mercado Pago Corredores de Seguros SpA, además de que está en trámites con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para poner en marcha el servicio de seguros en países como Chile.

De acuerdo con Mercado Libre, la meta es “ofrecer a sus usuarios las pólizas de seguros vendidas por una o varias compañías de seguros, así como para gestionar determinados aspectos de dichas pólizas (pagos, siniestros, etc.)”.


La presencia de Mercado Pago en diferentes sectores es más concisa: desde hace unas semanas se habló de su incursión al mundo del delivery, a través de una funcionalidad que estará disponible en la propia app y que de momento se encuentra en una versión beta, la cual es probada por sus propios usuarios. De momento, se tiene contemplado que el servicio de entrega de comida de Mercado Libre funcione a través de los repartidores con los que ya cuentan los negocios afiliados, y no con una escuadra propia, como sí lo hacen otras marcas.

Con un mundo cada vez  más digital y la necesidad de hacer que el número de usuarios de métodos electrónicos sea mayor al de los medios tradicionales, Mercado Libre y su plataforma de Mercado Pago tiene una proyección importante para seguir creciendo en Argentina e incluso en el resto de Latinoamérica, en donde ya ha consolidado su presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.