Mega Döner colgó el cartelito de "se vende" (¿caso aislado o un anticipo de lo que puede venir?)

La empresa de fast food turco-alemana Mega Döner anunció la venta de su “máster franquicia” para Argentina que según Nuri Kovanci, titular de la empresa, tiene una facturación anual de los locales oscila los $ 1,5 y $ 2 millones.
“Los procedimientos son fáciles de estandarizarse y replicarse”, agrega Kovanci, al tiempo que agrega: “se trata de un negocio probado y aprobado por el público a nivel internacional, con un producto original, sano, fresco y nutritivo. Además, tiene una mínima competencia directa en el país; tiene posibilidad de desarrollar un centro de distribución para abastecer el total de los productos; es simple de operar; y tiene una facturación garantizada”.
Hoy en día la marca cuenta con dos sucursales en Córdoba (avenida Vélez Sarsfield 156 e Ituzaingó al 528) y una en Jujuy (en Annuar Shopping).
La venta de la franquicia supone una licencia de un período de 15 años y el franquiciador otorga al franquiciado el derecho a explotar una franquicia en todo el país.” De esta manera, el ‘master franquiciado’ se convierte en el responsable de la expansión de la firma, teniendo el deber de dirigir, desarrollar el concepto y buscar nuevos franquiciados”, agregan desde la empresa.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.