Me voy a Nueva Zelanda a cosechar kiwis (bárbaro, pero... ¿tenés seguro?)

Las nuevas generaciones y los nómades digitales son quienes irrumpen con fuerza en la industria del turismo, y Go! Travel Assistance se dedica a brindar coberturas con tarifas low cost y asistencia online, adaptándose a sus necesidades.
 

Image description

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante las últimas décadas el turismo joven se ha masificado en el mundo, pasando de 136 millones de viajes en el año 2000, a más de 300 millones en 2020. Esta explosión significó un impulso para la industria y un desafío para las empresas dedicadas a seguros de asistencia en viaje, que evolucionaron para adaptarse a un nuevo perfil de viajeros de menor edad y muchas veces con un poder adquisitivo menor.
 


“Hace unos años identificamos una gran cantidad de jóvenes en países como Argentina, Brasil y Chile, que estaban en permanente búsqueda de viajar y vivir nuevas experiencias. Por lo general, son nómades digitales que hacen sus operaciones de manera ágil y evitan las complejidades, y, buscan viajar seguros, pero sin incurrir en gastos excesivos. Es por eso que pensamos en desarrollar alternativas con tarifas low cost que puedan ser accesibles para ellos y cumplan con todos los estándares de asistencia al viajero”, expresa Adriano Muñiz, gerente comercial regional de Go! Travel Assistance, compañía de asistencia al viajero para el segmento joven.

Según estudios internacionales realizados recientemente, lo que más preocupa a los jóvenes a la hora de viajar, además del medio ambiente, es la salud. 

En 2021 cerca del 74% de los jóvenes viajeros contrataron un seguro de viaje, cifra que aumenta en tiempos de incertidumbre, y cuando viajar con este tipo de asistencia se fue incorporando cada vez más en la mente del viajero como una obligación.

Además de su conocimiento en viajeros aventureros, Go! Travel Assistance cuenta con otro tipo de seguros para largas estadías, las que son muy solicitadas por jóvenes que se movilizan por motivos de trabajo o estudios, por ejemplo, a través de programas como Work in Holiday.  Así, los pasajeros pueden optar por tarifas Low Cost y Full, las cuales brindan protección durante viajes sin importar el destino, su finalidad, su duración, o estado actual de salud del asegurado. 
 


La compañía actualmente está presente en España, México, Argentina y Colombia, contando con más de 60 colaboradores que asesoran a cerca de 600.000 viajeros al año y brindan información sobre vacunas, requisitos, visados, consejos y cualquier trámite necesario para viajar a cualquier destino del mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.