Me voy a Nueva Zelanda a cosechar kiwis (bárbaro, pero... ¿tenés seguro?)

Las nuevas generaciones y los nómades digitales son quienes irrumpen con fuerza en la industria del turismo, y Go! Travel Assistance se dedica a brindar coberturas con tarifas low cost y asistencia online, adaptándose a sus necesidades.
 

Image description

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante las últimas décadas el turismo joven se ha masificado en el mundo, pasando de 136 millones de viajes en el año 2000, a más de 300 millones en 2020. Esta explosión significó un impulso para la industria y un desafío para las empresas dedicadas a seguros de asistencia en viaje, que evolucionaron para adaptarse a un nuevo perfil de viajeros de menor edad y muchas veces con un poder adquisitivo menor.
 


“Hace unos años identificamos una gran cantidad de jóvenes en países como Argentina, Brasil y Chile, que estaban en permanente búsqueda de viajar y vivir nuevas experiencias. Por lo general, son nómades digitales que hacen sus operaciones de manera ágil y evitan las complejidades, y, buscan viajar seguros, pero sin incurrir en gastos excesivos. Es por eso que pensamos en desarrollar alternativas con tarifas low cost que puedan ser accesibles para ellos y cumplan con todos los estándares de asistencia al viajero”, expresa Adriano Muñiz, gerente comercial regional de Go! Travel Assistance, compañía de asistencia al viajero para el segmento joven.

Según estudios internacionales realizados recientemente, lo que más preocupa a los jóvenes a la hora de viajar, además del medio ambiente, es la salud. 

En 2021 cerca del 74% de los jóvenes viajeros contrataron un seguro de viaje, cifra que aumenta en tiempos de incertidumbre, y cuando viajar con este tipo de asistencia se fue incorporando cada vez más en la mente del viajero como una obligación.

Además de su conocimiento en viajeros aventureros, Go! Travel Assistance cuenta con otro tipo de seguros para largas estadías, las que son muy solicitadas por jóvenes que se movilizan por motivos de trabajo o estudios, por ejemplo, a través de programas como Work in Holiday.  Así, los pasajeros pueden optar por tarifas Low Cost y Full, las cuales brindan protección durante viajes sin importar el destino, su finalidad, su duración, o estado actual de salud del asegurado. 
 


La compañía actualmente está presente en España, México, Argentina y Colombia, contando con más de 60 colaboradores que asesoran a cerca de 600.000 viajeros al año y brindan información sobre vacunas, requisitos, visados, consejos y cualquier trámite necesario para viajar a cualquier destino del mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.