Más de 650 expositores participarán de la Feria Internacional de Artesanías (del 26 de marzo al 4 de abril)

La tradicional feria que se realiza en Córdoba todos los años, y que en esta nueva edición tendrá la particularidad de realizarse en Forja Centro de Eventos, contará con un repertorio renovado de los mejores artesanos de todo el país, que expondrán del 26 de marzo al 4 de abril.

Image description
Image description
Image description

La 38° edición de la Feria Internacional de Artesanías ya tiene confirmada la presencia de más de 650 expositores, entre los cuales se destacan los mejores artesanos del país. Los nuevos talentos que se suman en esta ocasión con creaciones y tendencias inéditas valoradas por su calidad y diseño.

El paseo, tanto de compras como de deleite para todos los sentidos, incluye los productos innovadores que se muestran en el espacio urbano y la amplia propuesta del sector comercial que contempla alimentos regionales, objetos de decoración, souvenirs, indumentaria, accesorios, mobiliario, tecnología, juguetes y tendencias.

Otra particularidad que tendrá esta edición serán las islas para artesanos, quienes contarán con más espacio y visibilización para sus creaciones y comodidad para el visitante.

“Estamos felices de poder ofrecer al público cordobés y al turismo que visite esta ciudad una Feria Internacional de Artesanías renovada y colmada de propuestas de calidad, diseño e innovación, que impactará a los visitantes por la puesta en escena de cada uno de los stands y los productos únicos que solo pueden encontrarse en este lugar”, expresó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la Feria.

Desde la organización remarcaron también que se trabajó arduamente para garantizar la seguridad de los visitantes en relación con los protocolos y las medidas de prevención de contagio de COVID-19, como por ejemplo, la señalización del predio y ampliación de los pasillos para garantizar el distanciamiento social requerido, y por supuesto, el uso de barbijo y alcohol en gel en todos los sectores.

Durante los días que se realice la feria, el predio estará abierto al público de 15 a 22 hs, con excepción del viernes santo, cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 hs. El valor de la entrada general será de $ 200, para estudiantes y jubilados $ 150 (lunes 28, martes 29, miércoles 30), y los menores de 8 años ingresan gratis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.