Marche preso: Jorge Ribeiro fue condenado a 11 años de prisión (asociación ilícita y estafas reiteradas)

Mucha expectativa generó la lectura de la condena del titular de Ribeiro Construcciones. La Cámara 10ª del Crimen de Córdoba dictaminó que se trató de una mega estafa inmobiliaria por lo cual Jorge Ribeiro fue condenado a 11 años de prisión; Carlos Hernán Castro recibió una condena de 8 años de prisión efectiva y Georgina María Ribeiro (hija de Jorge), de 5 años. Para otra de las hijas, Ana Ribeiro, y Marcos Lío, condenas en suspenso.

 

Image description
Jorge Ribeiro (Foto de archivo InfoNegocios: Álvaro Corral)

Las condenas

Jorge Ribeiro: en el juicio por presuntas estafas por la venta de unidades en pozo fue considerado jefe de asociación ilícita y se le computaron 34 estafas reiteradas. Además de los 11 años deberá pagar una multa de $ 90.000. 

Carlos Hernan Castro: se le comprobaron 5 estafas y el cargo de jefe de la asociación ilícita  por lo que recibió 8 años de prisión y una multa de $ 80.000.

Georgina María Ribeiro: miembro de la asociación ilícita y partícipe en 11 estafas, por lo que recibió una pena de 5 años y $ 60.000 de multa.

Ana Lucía Ribeiro: miembro de la asociación ilícita. Condenada a 3 años de prisión condicional y una multa de $ 60.000.

Marcos Javier Lío: miembro de la asociación ilícita. Condenado a 2 años de prisión condicional.

La expectativa de la resolución de este caso responde a que se espera que siente un precedente en otras causas que hoy están en la justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.