Mañana es el día de la Mujer Emprendedora y Violetta Cosméticos quiere apoyar tu negocio (apuntala 69 de todo el país)

(Por Rocío Vexenat) La empresa de venta por catálogo Violetta Cosméticos se pone la 10 para impulsar a las mujeres emprendedoras en su día (el 16 de noviembre). ¿Cómo las celebra? Con cursos, programas y capacitaciones a 69 emprendimientos que selecciona en todo el país.

Image description
Image description
Image description

Violetta Cosméticos es una marca 100% argentina, fundada por Violeta Montero, una emprendedora cómo tantas otras. ¿El core? Cosméticos y productos para el hogar.

La marca impulsa desde hace 2 años un programa que da espacio a todas las emprendedoras de cualquier parte del país.

“El espíritu emprendedor está en los orígenes de la compañía, es su marca distintiva que todavía marca las acciones que se llevan adelante. Por eso, la organización acompaña a las mujeres que se animan a emprender a través de distintas iniciativas”, comenta Eugenia de la Torre, jefa de sustentabilidad de la empresa. 

¿Objetivos del programa? Reconocer el valor de las mujeres emprendedoras en Argentina como motor de la economía nacional para colaborar en la generación de espacios que contribuyan al acompañamiento, reconocimiento y empoderamiento de las mujeres para disminuir la desigualdad de género.

¿Cómo funciona? Se eligen 3 emprendimientos por cada provincia, lo que resulta un total de 69 proyectos elegidos para acompañar y asesorar. Violetta brinda apoyo a emprendedoras de todo el país para que moneticen sus negocios, crezcan y diseñen su proyección a futuro. Al mismo tiempo, les propone herramientas para que ellas puedan construir comunidades y redes de trabajo que potencien aún más sus proyectos y abran nuevos caminos.  El Programa Emprendedoras da espacio a todas las mujeres del país sin límite de edad. 

¿Qué se evalúa en la selección de los emprendimientos? Se tienen en cuenta tres características principales: el valor agregado o potencialidad que le puede dar la compañía, la historia del proyecto y la conexión del producto o servicio con las necesidades de la región donde se lleva a cabo. 

“Violetta Cosméticos es una empresa nacida de una emprendedora. Lleva el emprendedurismo en su ADN y para pad Comunicación, para nosotros, que somos emprendedores es un placer poder colaborar con su programa para emprendedoras. Hablamos el mismo idioma, entendemos la importancia y el esfuerzo de lo que ellas hacen”, comentó Ignacio Reggiani, director fundador de la consultora pad Comunicación.

¿Cuándo puedo inscribirme? Se dieron a conocer las ganadoras de la provincia de Buenos Aires y actualmente se están inscribiendo al programa las emprendedoras de la Región Sur y La Pampa. A principios del 2023 se tendrán las fechas nuevamente para cada región del país. 

“En mi caso particular y el de la consultora pad Comunicación, como emprendedores sabemos lo que sienten, lo difícil que es llevar adelante los proyectos y también la satisfacción que produce ver el crecimiento. Ayudarlas a recorrer ese camino es un privilegio y un verdadero placer”, concluyó Ignacio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.