¡Mamma mía! Córdoba se prepara para el primer festival de pasta casera (la convocatoria está abierta hasta mediados de marzo)

El evento tendrá lugar el 20 y 21 de abril de 12:00 a 18:00 hs, en Urbanización Docta, con el objetivo de impulsar la producción de pastas, darlas a conocer al público y ofrecer diferentes maneras de cocinarlas. Se espera la participación de 30 expositores cordobeses. ¿Cómo tenés que hacer para sumarte? Te cuento en la nota.

Image description

Con el objetivo de impulsar el trabajo de fabricantes de pastas y productores de alimentos e insumos del sector, se realizará por primera vez en Córdoba el “Festival de la Pasta Casera”.

La provincia cuenta hoy con una amplia cantidad de fábricas de pastas y el sector sigue expandiéndose gracias a la elección de los consumidores. Frente a este crecimiento gastronómico, el festival tiene por objetivo impulsar la producción de pastas, pudiendo experimentar con diversos sabores para llevarlas a su máximo potencial.

“Este evento está pensado como una oportunidad para que las mejores firmas del sector puedan ofrecer platos accesibles y que los visitantes puedan elegir entre diversas opciones (con o sin gluten, integrales, tradicionales, gourmet, entre otras). Siempre con el objetivo de darle nuevos impulsos a los fabricantes de pastas y que los consumidores amantes de esta oferta gastronómica puedan disfrutar de todas las opciones en un solo lugar”, destacó Juan Carlos Delgado, dueño de la fábrica de pastas Don Carlos que organiza el evento. 

Además de pensarse como un lugar ideal para almorzar y merendar en familia o con amigos en un espacio distendido, la propuesta también incluye espacio de ocio y entretenimiento: habrá espectáculos, música en vivo, clases de cocina para adultos y niños, presentaciones de productos, y hasta un espacio pensado especialmente para productores y sector emprendedor. 

Oportunidad para expositores: mirá cómo hacer para participar

El festival cuenta con más de 30 espacios para expositores, con diferentes propuestas de participación: espacio compartido en carpa para pequeños productores, espacios para fábricas o productores de pastas, y un lugar reservado para food trucks. 

Cada propuesta tiene sus beneficios particulares. Los interesados en participar y en obtener promociones especiales, tienen tiempo de confirmar su participación hasta el 20 de marzo comunicándose al correo electrónico mariela@integraeventons.com o por teléfono al 3814 57-3618.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.