Luz Violeta, un emprendimiento femenino en su máxima expresión (uniformes empresariales, ropa cómoda y talles reales)

Este 8M entre tantos emprendimientos femeninos se destaca, también, la historia de Luz Violeta, una marca fundada por Cristina y Agustina, madre e hija respectivamente, quienes luego de una separación, y con poco dinero, decidieron emprender para salir adelante. Especializadas en la confección de ropa cómoda, pijamas y uniformes empresariales, Luz Violeta (con 8 años en el mercado) hoy vende por mayor y menor a todo el país.

Image description

El inicio de Luz Violeta se remonta al momento en que Cristina, tras separarse luego de 38 años de matrimonio, y jubilada como docente, decidió ingresar en el mundo del diseño y la moldería industrial. Junto con su hija Agustina comenzaron a fabricar prendas cómodas y de calidad, tanto para hombres como para mujeres: remeras básicas, pijamas, chombas, conjuntos urbanos y uniformes empresariales.

Según nos cuentan estas emprendedoras cordobesas, los primeros años fueron desafiantes, con recursos limitados y ventas directas para poder adquirir materiales, ya que no contaban con los recursos para comprar rollos enteros de tela, sino que iban adquiriendo de a pocos metros. Sin embargo, el esfuerzo les permitió expandir de a poco su negocio, llegando hoy a vender no solo en Córdoba, sino en todo el país.

Actualmente, Luz Violeta se encuentra en un proceso de expansión, buscando establecerse con un local físico, ya que hasta hoy solo tiene venta online. Con siete talleres colaboradores y una red de costureras comprometidas, Luz Violeta quiere seguir creciendo y generar empleo en la comunidad.

La colaboración entre madre e hija fue fundamental para el éxito de este emprendimiento cordobés. Mientras Cristina se encarga del diseño y la creación de moldes, Agustina es quien envía a los talleres dichos moldes, y quien se encarga del área de ventas y redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.