Luz verde para Córdoba, será sede del Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción

En diciembre llega el Primer Congreso de Economía Verde: Conciencia y Acción  y Córdoba será sede del encuentro. Más en nota completa.

Image description

El encuentro organizado por la Advanced Leadership Foundation y el Gobierno de Córdoba se realizará el 1 y 2 de diciembre. Su objetivo es concientizar sobre las oportunidades de negocios que representa la economía verde para la sociedad, las instituciones y los gobiernos.

Ya están abiertas las postulaciones para el Congreso y estarán disponibles hasta el 28 de octubre (ver aquí).

Los asistentes, que serán seleccionados por un comité de expertos nacionales e internacionales, tendrán cubiertos todos sus gastos en Córdoba (incluye el hotel, el ingreso al Congreso, la formación, comidas, traslado local y todo el apoyo durante un año para dar las conferencias posteriores).

Durante el Congreso se llevarán a cabo una serie de conferencias con la información más relevante sobre Economía Verde y desarrollo sustentable.

Sello distintivo
Quienes participen podrán capacitarse e incorporar habilidades para comunicar de manera clara y eficaz la importancia del desarrollo sostenible. Además, asumen el compromiso de dar al menos diez conferencias sobre los temas que se abordarán durante el próximo año, en sus áreas de influencia.

La actividad cuenta con el apoyo de prestigiosas instituciones: The Climate Reality Project, el BID, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), OEA y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Y la participación de los siguientes speakers:

  • Shirin Ebadi, primer mujer musulmana en recibir el premio Nobel de la Paz.
  • Mario Molina, Premio Nobel de Química, pionero en investigación medioambiental.
  • Robert Kennedy Jr, activista medioambiental, abogado especializado en medio ambiente.
  • Anthony Kapel "Van" Jones, Asesor Medioambiental del Presidente Obama.
  • Bill Richardson, Ex gobernador de Nuevo México y Ministro de Energía de EEUU.
  • Noah Mamet, Diplomático y empresario. Actual Embajador de EE.UU. en Argentina
  • Alexandra Cousteau, nieta de Jacques Cousteau y activista medioambiental.
  • Monseñor Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia de Ciencias del Vaticano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.