Los tiempos del consumidor 3C: compras chicas, controladas y cercanas (análisis de Kantar Worldpanel)

Si el tuyo fuera un hogar promedio, ¿sabés cuántos viajes al año hacés para abastecerte?  130, a razón de 2 y pico por semana, según el análisis del “shopper” que realiza Kantar Worldpanel con el objetivo de entender las principales características de los compradores para que las marcas puedan adaptarse a los cambios en el modo de compra de los argentinos.
“Al shopper actual podríamos denominarlo como “Shopper 3C”, porque sus compras suelen ser chicas, controladas y cercanas, con una frecuencia promedio de 3 días y un desembolso por acto de $ 86”, explica Federico Filipponi, Expert Solutions Manager de Kantar Worldpanel.
(Dónde compran los argentinos, en nota completa)

Image description

Las compras chicas representan ocho de cada 10 viajes -de una a siete categorías-, se solucionan con menos de $ 100, se realizan cada cuatro días, el 72% corresponden al canal de cercanía; mientras el 16% son de reposición -de 8 a 14 categorías-, y el 8% restante son compras de abastecimiento -15 categorías o más-.
Entre las principales características se destaca que las misiones de abastecimiento crecen en canales de cercanía y las misiones chicas en los canales modernos mientras que en hiper y super las misiones chicas y de abastecimiento tienen la misma penetración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.