Los Reyes Magos traen un Bo-tito (un juguete, sí, pero algo más grande también)

Si todavía no elegiste el regalo de Reyes, te presentamos a Bo-Tito, un robot realizado íntegramente con envases plásticos de consumo hogareño reciclados. El juguete se lanza en Córdoba de la mano de una campaña solidaria a través de la cual por cada Bo-tito vendido se dona otro a la Fundación Pequeños Pasos, quien se encargará de distribuirlos en sus espacios de primera infancia, donde trabajan con niños en alto riesgo de vulnerabilidad social.

Image description
Image description

“Tenía en la cabeza las cifras de pobreza infantil del país que UNICEF había adelantado y que la UCA acaba de confirmar, ahora sabemos con certeza que más del 60% de los chicos del país pasaron unas fiestas poco felices. Decidí hacer una prueba piloto en Córdoba de esta campaña solidaria junto a instituciones amigas”, dice José María “Boti” Rodríguez, creador junto a su esposa del simpático robot juguete ecológico. 

El kit Bo-tito Educativo comprende un robot de juguete para armar, sin armas y con facciones amigables que transmite un potente mensaje ecológico y social. Promueve la inclusión y el cuidado del ambiente, resignificando los residuos a través del diseño y la innovación. 

“Se trata de una oportunidad única para enseñar a los chicos la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente y también la oportunidad de llevar alegría a los chicos que van a recibir la donación. Es un regalo a los seres queridos, al medio ambiente y a los más necesitados”, dice su creador.

Puede adquirirse en el sitio de la campaña www.botitosolidario.com por $ 800 y sin costo de envío a domicilio para la provincia de Córdoba.

Con el apoyo de varios sponsors locales entre los que se encuentran Naranja, Set Logística y Gamba Media, buscan que sean muchos más los niños que reciban su regalo de Reyes y que las compras de fin de año sean consumo responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?