Los monstruos anti bullying que podés llevar en tu cuaderno, mochila y chocolates (made in Argentina)

(Por AA) Un zombi vegano, una momia youtuber, un vampiro actor son solo algunos de los personajes “The Real Monster Show”, un programa integral de licencia made in Argentina. Daniela Valenzuela Bomchil y Geraldine Slatopolsky son las “Geppetto” de estos divertidos monstruos que quieren mostrar que “ser diferente” está bueno.

Image description
Image description
Image description
Image description

Daniela Valenzuela Bomchil (diseñadora publicitaria) y Geraldine Slatopolsky (creativa publicitaria) son especialistas en diseñar productos para el mercado de los más chiquitos.

Hace un tiempo decidieron comenzar a crear "un contenido propio que sea nuestro y que sea unisex y una alternativa a las princesas y los superhéroes, y que transmita valores positivos”, cuenta Geraldine Slatopolsky a InfoNegocios.

Así, de a poco le fueron dando forma a lo que hoy es “The Real Monster Show”, un programa integral de licencia Argentina.

Sus protagonistas rompen los moldes y transitan los mismos desafíos de los niños en etapa de crecimiento. Te los presento a continuación:

  • Fux, un zombi vegetariano
  • Paul, un vampiro actor
  • Ema, una zombi maquilladora
  • Junior, un hombre lobo (y diseñador de moda)
  • Bet, una momia youtuber
  • Frank, un Frankestein protector de animales
  • Mr Blu es la muerte y el director de instituto de monstruos.

Estos pequeños y simpáticos monstruos no quieren seguir con el mandato social ni el de sus antepasados y tienen como fin brindarle a los niños herramientas frente al bullying.

Alrededor de 7 empresas ya obtuvieron la licencia para fabricar productos como mochilas, cartucheras, carpetas, cuadernos y sets de arte. Estos serán comercializados por: Mooving (carpetas, separadores, cuadernos y cartucheras), Magic Makers (sets de arte), Multiscope (cartucheras y carpetas de pvc) Mexma (mochilas y billeteras), entre otras.

Además en marzo estará disponible el álbum de figuritas que contará la historia de “The Real Monsters Show".

La licencia fue pensada como un producto de exportación, de ahí su nombre en inglés. A futuro, también esperan sacar una serie, “Estamos buscando una productora aliada para poder desarrollarlo en una segunda etapa”, adelantó Slatopolsky.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.