Los libros de economía y negocios más vendidos de junio (Lousteau en el top 10)

Nada de “Cincuenta sombras” ni Coelho; el Grupo Ilhsa S.A. que reúne a Yenny, El Ateneo y Extra! realizó el ranking de los títulos de Economía y Negocios más vendidos en todos en junio. El que se ubica en primer puesto es “Economía descubierta” de Tomás Bulat de editorial Ediciones B. útil para saber qué hacer con los ahorros, cuándo tomar un crédito, cómo crecer en el negocio y entender los problemas del país.
Sin embargo, el autor que logró entrar entre los 10 libros más vendidos dos veces fue el exministro de Economía Martín Lousteau con “Otra vuelta a la economía” (6to lugar), un libro que firma junto a Sebastián Campanario y “Economía 3D” (10mo puesto). “¿La economía te resulta aburrida, ajena, difícil y sin alma? No desesperes. También puede hacerte reír, aprender y hasta darte un poco de esperanza”, escribe en la contratapa de este último y agrega: “En estas páginas, Martín Lousteau se mueve como un guía experto entre los tópicos más diversos e inesperados”.
(El top 10 en la nota completa).

Image description

1°: Economía descubierta, de Tomás Bulat.
2°: Yo no me quiero ir, de Federico Sturzenegger.
3°: Economía a contramano, de Alfredo Zaiat.
4°: Aprenda de la mafia, de Louis Ferrante.
5°: Qué hacemos con los pesos, de Mariano Otalora.
6°: Otra vuelta de la economía, de Martín Lousteau y Sebastián Campanario.
7°: Contagio, de Jonah Berger.
8°: 27 técnicas de persuasión, de Chris St. Hilaire.
9°: Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey.
10°: Economía 3D, de Martín Lousteau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.