1°: Economía descubierta, de Tomás Bulat.
2°: Yo no me quiero ir, de Federico Sturzenegger.
3°: Economía a contramano, de Alfredo Zaiat.
4°: Aprenda de la mafia, de Louis Ferrante.
5°: Qué hacemos con los pesos, de Mariano Otalora.
6°: Otra vuelta de la economía, de Martín Lousteau y Sebastián Campanario.
7°: Contagio, de Jonah Berger.
8°: 27 técnicas de persuasión, de Chris St. Hilaire.
9°: Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey.
10°: Economía 3D, de Martín Lousteau.
Los libros de economía y negocios más vendidos de junio (Lousteau en el top 10)
Nada de “Cincuenta sombras” ni Coelho; el Grupo Ilhsa S.A. que reúne a Yenny, El Ateneo y Extra! realizó el ranking de los títulos de Economía y Negocios más vendidos en todos en junio. El que se ubica en primer puesto es “Economía descubierta” de Tomás Bulat de editorial Ediciones B. útil para saber qué hacer con los ahorros, cuándo tomar un crédito, cómo crecer en el negocio y entender los problemas del país.
Sin embargo, el autor que logró entrar entre los 10 libros más vendidos dos veces fue el exministro de Economía Martín Lousteau con “Otra vuelta a la economía” (6to lugar), un libro que firma junto a Sebastián Campanario y “Economía 3D” (10mo puesto). “¿La economía te resulta aburrida, ajena, difícil y sin alma? No desesperes. También puede hacerte reír, aprender y hasta darte un poco de esperanza”, escribe en la contratapa de este último y agrega: “En estas páginas, Martín Lousteau se mueve como un guía experto entre los tópicos más diversos e inesperados”.
(El top 10 en la nota completa).
Tu opinión enriquece este artículo: