Los franquiciados de Amérian se reunieron en Córdoba (ciudad donde nació el proyecto)

La primera cadena de hoteles del país convocó a un encuentro en Amérian Córdoba Park Hotel, lugar donde nació el proyecto hace 27 años, ampliando su propuesta de valor.

Image description

Con motivo de la tercera Jornada y Workshop de Amérian-Mérit, los representantes de los 20 hoteles de esta cadena nacida en Córdoba, se reunieron para presentar los nuevos proyectos y actualizaciones del Área Comercial y del Área de Calidad. Además, contó con la participación de Michel Hermans (especialista en recursos humanos, investigador y consultor independiente) y Marcelo Capello (presidente de IERAL).

Agustina Carrara, gerente comercial, presentó ante los franquiciados la construcción del Presupuesto Comercial como base de la planificación de la actividad, además de exponer la importancia de un plan estratégico. Por otro lado, el Área de Calidad mostró las tendencias en reservas y los procedimientos para los hoteles de Amérian.

Por su parte, Marcelo Capello, expuso el panorama económico esperado para este año, tomando a las elecciones 2019 y la incidencia del dólar como dos temas fundamentales para definir la perspectiva anual en la actividad hotelera. Según Capello, para lograr un desarrollo equilibrado del turismo en nuestro país, se debe encontrar un punto en la cotización del dólar que nos permita ser competitivos para atraer turistas internacionales y que no afecte los salarios, haciendo decrecer el turismo interno.

A su vez, en este encuentro se trabajaron criterios vinculados a la motivación laboral en la compañía, a cargo de Michel Hermans. El especialista hizo hincapié en temas como las variables que intervienen en un proceso de reestructuración empresarial, destacando la importancia de ser flexibles a los cambios respecto del panorama empresarial actual.

El presidente de la cadena de hoteles, Roberto Amengual, comentó acerca del evento: “Este workshop fue una gran oportunidad de volver a encontrarnos con todos nuestros franquiciados, contarles las novedades de nuestra cadena y poder estructurar acciones en conjunto elaborando una sinergia que nos fortalece como cadena de hoteles”.

El encuentro se ha convertido en un espacio de intercambio e integración entre quienes conforman el organigrama de todos los hoteles de Amérian. Allí, los representantes de cada destino se reúnen para debatir, compartir experiencias y establecer vínculos que favorecen la comunicación entre los 20 hoteles de la cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.