Los destinos cordobeses para tener una estadía más sustentable (Villa General Belgrano, Mina Clavero y Carlos Paz se llevaron el sello verde)

Estas localidades son los lugares con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de Booking.com en la provincia.
 

Image description

En su séptimo año, el informe de viajes sustentables de Booking.com, en el que recolectó información de más de 30.000 viajeros de 32 países y territorios, reveló que los viajeros están eligiendo opciones que priorizan el planeta y están buscando marcas que les ofrezcan opciones sustentables y turismo con un mayor propósito, con un 74%  de los argentinos queriendo viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses.
 


Para ayudar a los viajeros a viajar más sustentablemente y como parte de esta investigación, Booking.com también identificó los destinos ideales donde vivir una estadía sustentable a nivel local, recopilando aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el sello de Viajes Sustentables de Booking.com.

La provincia de Córdoba surge como un destino predilecto a la hora de pensar en turismo sustentable, con Villa General Belgrano ocupando el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Puerto Iguazú (Misiones) y El Chaltén (Santa Cruz). 

Los destinos con la proporción más alta de alojamientos con el sello Viajes Sustentables de Booking.com en Córdoba son:

  • Villa General Belgrano 
  • Mina Clavero
  • Villa Carlos Paz 

Villa General Belgrano es reconocido por ser el hogar de uno de los eventos cerveceros con más convocatoria de todo el país. Un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad, un buen trekking y la mejor gastronomía alemana.

Ubicada al pie de las Sierras Grandes, Mina Clavero es el centro urbano más importante del Valle de Traslasierra. Poseedora de numerosos balnearios naturales y extensas playas de aguas cristalinas continúa posicionándose fuerte en materia de sustentabilidad.

Por otro lado, Villa Carlos Paz es uno de los destinos turísticos que más se destacan en el país por la belleza de las sierras, sus actividades al aire libre y rincones naturales. 
 


La misión de Booking.com es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todas las personas y, a su vez, que sea más sencillo encontrar opciones para viajar de manera sustentable. Por eso, hace poco lanzó el Sello de Viajes Sustentables. Esta iniciativa reconoce el impacto del esfuerzo que los alojamientos de todo el mundo están haciendo para ayudar a proteger el planeta y contribuir de manera positiva en sus comunidades. Junto con el filtro de Viajes Sustentables, que se puede usar desde el principio de la planificación del viaje para encontrar estadías más amigables con el medio ambiente, este sello ofrece una forma consistente de identificar un rango amplio de estadías más sustentables en todo el mundo. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.