Los animales también tienen su lugar en el shopping: llega “Arte Vivo Arte” (Patio Olmos festeja hoy el día del animal)

Patio Olmos presenta la segunda edición del ciclo de arte que tiene lugar todo el año con diferentes temáticas. En ésta ocasión, el reconocimiento es para los animales.   

Image description

De la mano de Cultura Olmos y con el apoyo de Pinturas Paclin, Patio Olmos Shopping invita a la segunda edición del ciclo “Arte Vivo Vivo Arte”, el cual se compone de diferentes intervenciones lideradas por artistas locales. 
 


Con entrada libre y gratuita, hoy martes 26 de abril a partir de las 17 hs. en el hall central del shopping, habrá intervenciones de Mario Lange y María de los Ángeles Laciar (Merymey), quienes darán vida a las obras en homenaje a los animales, las cuales serán exhibidas en diferentes espacios de Patio Olmos y luego obsequiadas a organizaciones sociales.  

Mario Lange (52 años) es artista plástico. Comenzó con esta actividad profesionalmente en el año 2015. Vendió su empresa y hace siete años que recorre el país para intervenir plazas, escuelas, puentes y edificios públicos para que se vean más alegres. Lo hace de una manera inclusiva: convoca a chicos, personas con discapacidad y artistas locales.

Recorrió más de 18 provincias, 1200 ciudades y lleva pintados más de 1.300 murales.
El trabajo lo desarrolla con el principal objetivo de acercar el arte a la mayor cantidad de personas, mostrando y fomentando valores como la colaboración, el respeto por los distintos participantes y su trabajo, el sentido de pertenencia y sobre todo la satisfacción por finalizar una obra de arte en la que todos pueden colaborar divirtiéndose. 
"El arte iguala a las personas". Mario logra crear un sentido de pertenencia e identidad entre el arte y las personas.

Maria de los Angeles Laciar (39 años), "Merymey", es pintora autodidacta. Nacida en Huinca Renanco al sur de Córdoba, actualmente vive en Villa Carlos Paz, lugar que eligió para ser su lugar en el mundo.

Se dedica a la pintura desde hace más de 12 años. Comenzó a los 27 años con una línea de cuadros abstractos que vendía en hoteles. Luego con una personalidad muy curiosa entre en el arte pop comenzó a pintar con colores más plenos y primarios formando sus propios colores. Incorporó la espátula. Toda su técnica fue desarrollada solo
con práctica. 
 


Hace más de 5 años que su único trabajo es pintar, un largo camino de autoconocimiento, superando sus límites y eso es lo que comparte en sus cursos.
Hace casi 4 años, dicta seminarios a mujeres demostrándole su propia capacidad de crear aun sin tener conocimientos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.