Lo bueno se hace esperar: el sábado 6 de abril llega Peñón Fest San Patricio (2.500 personas en la anterior)

Tras una exitosa edición en 2018 donde concurrieron más de 2.500 personas, este año Peñón vuelve a abrir las puertas de su fábrica para celebrar el día de San Patricio a pura música, comida y por supuesto, cerveza.

Image description
Image description
Image description

El evento abrirá puertas a las 15:00 hs y durará hasta las 00:00 hs de la noche. En el predio ubicado al lado de la planta se podrá disfrutar de un espacio verde con más de 5 propuestas gastronómicas tanto saladas como dulces y más de 30 canillas de Peñón ubicadas estratégicamente. Quienes tengan pensado ir en auto podrán estacionar en un terreno privado dentro del Polígono Industrial de Malagueño, donde se lleva a cabo la fiesta. También saldrán colectivos desde Córdoba directo a Malagueño.

En cuanto a los artistas que estarán presentes, el line up musical comenzará con Vale Agulla, seguido por Hipnótica. Más a la noche -donde el estilo se vuelve más funky- se presentarán Andrés Riber y Arturo, abriendo el paso a Martín Huergo. El cierre estará a cargo de Valterson y el DJ Jaime Treppat.

La recomendación de siempre es no combinar alcohol y volante por lo que se desarrolló un programa de conductor designado para todos aquellos que tomen el control del auto, también habrá puestos sanitarios, servicio de emergencia, seguridad policial y privada.

Las entradas se encuentran a la venta a través del link que está en la biografía de la cuenta de Instragram de Peñon a un precio de preventa de $ 200 hasta el 3 de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.