Llegó Blackboard (Bb), una potente plataforma de elearning (Petreco, partner local)

Blackboard (Bb) es una plataforma de e-learning utilizada por más de 100 millones de usuarios en 100 países del mundo tanto por gobiernos, instituciones y corporaciones para capacitar y construir una mejor experiencia de aprendizaje a partir de la tecnología.

Image description

Los números de Blackboard hablan por si mismos: 100 millones de usuarios utilizan Bb en el mundo, 25 millones de personas se loguean por día a la plataforma y 35 millones de personas por año hacen uso de las videoconferencias. La empresa tiene una facturación anual de US$ 600 millones, más de 19.000 clientes en 100 países y 29 oficinas alrededor  del mundo.

“Hoy en día, la tecnología tiene un rol fundamental en las instituciones y en los gobiernos y BlackBoard es la plataforma por excelencia de capacitación a distancia”, dice Martin Moreno, VP de Blackboard para Latinoamérica. “Blackboard opera en la región desde hace más de 6 años y este año, decidimos poner un pie en la Argentina ya que consideramos que hay un espacio no explorado en el área de educación y capacitación en la Argentina. El crecimiento del eLearning en Latinoamérica es actualmente de un 15 % anual”, finaliza.

Edgardo Esteves, VP de Preteco,  agrega: “Hemos hecho una alianza estratégica con Blackboard para comercializar y distribuir su producto en el país en el ámbito de gobierno y corporaciones. Nuestra trayectoria, experiencia y capacidad de acompañar y aportar una solución completa y satisfactoria para cada una de las necesidades de los clientes nos convierten en un aliado estratégico para sus negocios”, finaliza.

Blackboard tiene un diseño “New School” y su misión es reimaginar continuamente la capacitación para una nueva generación de usuarios, diseñando un software estético y fácil de usar que facilite la tarea de enseñanza y mejore los resultados. Sus principales diferenciales son el enfoque centrado en el usuario, el diseño intuitivo, el acceso desde cualquier dispositivo y las aplicaciones personalizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.