Llega Universidad Apex, la plataforma con cursos para las habilidades del futuro (avaladas por la UNC)

Con foco en la empleabilidad, Apex América presenta su nueva plataforma educativa que busca capacitar a toda la comunidad con los nuevos requisitos que exige el mundo laboral, de manera gratuita. Mirá.
 

Image description

El mundo cambia, la vida sigue y lo que antes era prescindible de la noche a la mañana es lo más buscado. Un fenómeno que se siente mucho en el mundo laboral de hoy, donde lo digital lo atraviesa transversalmente y adaptarse a la tecnología no siempre es algo fácil para todos.

Por eso desde Apex, el gigante latinoamericano en Customer Experience Digital, lanzaron Universidad Apex, una solución educativa para que todas las personas tengan la oportunidad de aprender de manera gratuita las habilidades que exige el mercado actual y a futuro.
 


“Como sabemos, este campo está en plena transformación y demanda nuevas destrezas a quienes buscan insertarse en él; el objetivo de los cursos de Universidad Apex es preparar a las personas y dotarlas de herramientas digitales para afrontar los desafíos laborales que tienen por delante”, explica Natalia Marzo, gerente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad e Identidad Corporativa de Apex America.

La plataforma es 100% digital y los cursos -dictados por expertos de Apex - tendrán el aval y certificación por la Universidad Nacional de Córdoba. Los mismos fueron diseñados por un grupo selecto de especialistas en pedagogía digital y creadores de contenido, en un intento por adecuar la propuesta a una dinámica digital.

Los ejes del mañana
Universidad Apex nace bajo 4 ejes fundamentales, donde se agrupan todas las propuestas de aprendizaje y formación, siendo definidos de manera estratégica en base a las necesidades detectadas en los procesos de inserción laboral de jóvenes y adultos:

  • Gestión de Customer Experience: se verán temas como inducción a la experiencia del consumidor, atención al cliente, técnicas de negociación, gestión de ventas, entre otros.
  • Habilidades y competencias sociolaborales: gestión de emociones, FODA personal, inserción al mercado laboral, liderazgo digital y competencias conversacionales.
  • Desarrollo Digital: lógica, front end, control de calidad, tester, entre otros temas.
  • Metodologías Ágiles en la gestión: técnicas y metodologías de gestión como Scrum, Scrumban o Kanban, entre otras.
     


El primer curso inaugural será de Customer Experience, dictado por Roberto Vaucourbeil, head del equipo de Service Design de Apex América, y tendrá una duración de 8 clases. Comenzará el 22 de octubre y se cursará los jueves de 19 a 20.30hs. En él, se abordará la manera en la que los individuos perciben la interacción con la marca, cómo es ese viaje, cuáles son los puntos más relevantes, y de qué manera leer esta información para diseñar una estrategia que ponga al cliente en el centro, cuente con tecnología y experiencia operativa.

“Creemos que es nuestra responsabilidad como organización facilitar espacios de transformación para inspirar a las personas a dejar el mundo mejor y estar más preparados para ingresar y crecer en el ámbito del trabajo. Sabemos que empoderándolos a partir de la facilitación de conocimiento compartido, podremos acompañarlos a descubrir y alcanzar su máximo potencial profesional y humano”, concluye Natalia Marzo
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.