Llega una nueva edición del Cybermonday (se espera récord de ventas de materiales para la construcción)

La categoría "Construcción" es una de las que más crece en cada nueva edición del Cybermonday, una oportunidad para encarar refacciones de la casa o acopiar para futuras obras. La décima edición está a punto de comenzar, será el 1, 2 y 3 de noviembre, y se espera superar la performance del Hot Sale en un 15%. 
 

Image description

La nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más grande del país organizado por la CACE, se estará desarrollando el 1, 2 y 3 de noviembre, con el objetivo es seguir fortaleciendo la industria de comercio electrónico y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online con grandes descuentos y opciones de financiación en una amplia variedad de productos.

En sus comienzos este evento se presentaba como una apuesta de algunos sectores de la economía como el turismo y la tecnología, pero al día de hoy ya son más de 13 categorías las que participan y se destacan a la vez, entre ellas, materiales para la construcción.
 


“En estas fechas se venden todo tipo de productos, por lo que buscamos tener una oferta y un surtido amplio según las necesidades de cada cliente. Se venden desde chapas y pisos, hasta griferías, y en particular hemos sumado nuevas categorías para complementar nuestra oferta, entre ellas Herramientas eléctricas y pinturas. A su vez, es un evento muy importante donde hay ofertas que no se vuelven a repetir por lo que la gente aprovecha para acopiar productos para hacer su obra más adelante, aprovechando el servicio de acopio que brinda Familia Bercomat”, explica Ivan Alexandro, gerente omnicanal de Familia Bercomat, empresa con más de 60 años de trayectoria que presta servicios y una amplia variedad de productos para la construcción.

Desde agosto del año pasado el sector de la construcción se viene recuperando de manera ininterrumpida, y ya supera los niveles de actividad pre pandemia. Es por ello que este evento se convierte en una oportunidad para seguir potenciando el crecimiento de la industria, motivado además, por el acelerado aumento del ecommerce durante la pandemia.
 


Según un estudio, el 16% de los argentinos compraron online por primera vez durante la pandemia, siendo principalmente jóvenes (el 51% tiene entre 18 y 34 años) y de niveles socioeconómicos bajos (el 65% integran el segmento D).

“Con Familia Bercomat este 2021 estamos con las expectativas muy altas, ya que en los últimos años debido a la pandemia se potenció mucho la venta digital y en este evento además sumamos a la propuesta a todas las sucursales de Familia Bercomat por lo que esperamos que sea un verdadero éxito. Si todo sale como lo planeamos, esperamos estar un 15% sobre el Hot Sale 2021, que fue el evento más exitoso del momento”, finaliza Ivan Alexandro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.