Llega Tapeando 2024: 10 días a puro tapeo español (en Córdoba se sumarán Cartof, La Despensa de Azur, El Papagayo y más)

Por tercer año consecutivo, bares y restaurantes de las cuatro ciudades más importantes de la Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza) participarán de Tapeando, el festival creado por Turespaña desde la Embajada de España en Buenos Aires, que ya se convirtió en un clásico otoñal. Con el objetivo de posicionar al país europeo como destino turístico, Tapeando busca promover la cultura de la tapa para que todos los argentinos conozcan y disfruten de esta costumbre tan típicamente española. Mirá quiénes se suman en Córdoba, y con qué propuestas, entre el 19 y el 28 de abril.

Image description

Tapeando pisa fuerte y se consolida con un nombre propio. Eso se lo debemos al interés de los espacios gastronómicos por participar, sin dudas, pero también al público argentino que -en su búsqueda de experiencias gastronómicas- se acerca con interés a esta propuesta de sabores y de cultura del tapeo, seña de identidad de la gastronomía española”, comenta Roque González, consejero de turismo de la Embajada de España en Buenos Aires.

Restaurantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza ofrecerán, entre el viernes 19 y el domingo 28 de abril, distintas propuestas de tapas para que los asistentes puedan emular el tapeo español en la Argentina. Algunos reversionarán las tapas, pinchos y montaditos más clásicos de las diferentes regiones de España, mientras que otros apostarán por opciones más innovadoras. 

En la ciudad de Córdoba volverán a participar de Tapeando El Papagayo, Standard 69, República, y La Tapería de Güemes; a los que se unen Cartof y Hotel Azur.

Una tapa… ¡y un viaje a España!

En esta nueva edición de Tapeando se llevará a cabo nuevamente el Concurso de la Tapa, un certamen en el que los espacios que participan en Tapeando someten sus propuestas a la valoración de un distinguido jurado. Además, todo el público que viva el Tapeando también podrá participar en un sorteo para ganar dos pasajes a Barcelona volando con Level.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.