Leroma, la marca cordobesa que busca romper con el esquema de heladería tradicional, llegó a Nueva Córdoba (su cuarto local)

En 2020 abrió su primer local en la Gauss, en 2021 abrió en la Recta Martinoli, y el mismo año llegó a Villa Allende. Pero ahora Leroma decidió llegar al barrio de los estudiantes, a Nueva Córdoba, y lo hizo en Yrigoyen 123, hace unas pocas semanas. Logró seducir al cordobés con el diseño de sus locales y, sobre todo, a través de una receta 100% italiana. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Con una inversión calculada en US$ 45.000 y un recupero estimado en 22 meses, Leroma desembarcó en Nueva Córdoba con su formato Gelato & Café. El local cuenta con 120 m2 cubriendo, además de un espacio para 8 mesas en la amplia vereda. 

¿El principal diferencial de Leroma? “Su producto, logrado gracias a la combinación de la verdadera receta italiana del helado con tecnología de última generación para elaborar helados de excelencia cien por ciento artesanales”, responde Nicolás Castro, creador de la marca.

Joaquin Abrego, coordinador comercial de Centrofranchising, empresa que acompaña a Leroma en la profesionalización de su sistema de franquicias, destaca por su parte: “Con un producto elogiado por el mercado, Leroma destaca y genera interés en inversores que buscan profundizar en el modelo de negocio”.

Leroma busca extender su red hacia el resto de la capital cordobesa y localidades aledañas como Villa Carlos Paz, Alta Gracia, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.