La ritualidad japonesa en un solo masaje (by Diquecito).

Kobido significa "camino hacia la belleza" en japonés y dicen que es una muy efectiva terapia para detener las huellas del tiempo en el rostro.
Y pensando en aumentar su oferta wellness, Diquecito Wellness Center lo sumó a sus servicios. ¿Cómo funciona? Estimulando los nervios de la cara, lo que produce una purificación y desintoxicación de la piel, devolviendo la firmeza de una manera natural, cuyos resultados pueden observarse desde la primera sesión. (Más info sobre Kobido en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa). 

Image description
Este particular masaje nació en la milenaria China, y en el 1.300 cruzó las fronteras hasta Japón, donde se nutrió de un conjunto de técnicas hasta convertirse en el transcurso de 500 años en un masaje independiente.
Originalmente en China se denominaba “Técnica Anmo”, procedimiento que buscaba potenciar la capacidad curativa del cuerpo, y cuyo conocimiento se transmitía sólo de maestro a alumno. Actualmente esta técnica es combinada con exclusivos productos importados, aportando grandes cambios en muy pocas sesiones; por ello ha ganado un espacio importante en las propuestas de tratamientos faciales efectivos en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.