La Riojana fue premiada en Inglaterra por su historia de Comercio Justo

La Riojana Cooperativa recibió un premio en el certamen People's Choice Wine Awards 2022, celebrado en Manchester, Inglaterra, al ganar la competición de cortometrajes “La Historia Detrás de la Etiqueta” con la que se presentaban los vinos participantes. 
 

Image description

People's Choice Wine Awards es un certamen de vinos singular, debido a que quienes lo evalúan no son solo jueces profesionales sino también consumidores. El jurado eligió la historia de La Riojana con más del 70% de los votos, a partir de la presentación del cortometraje "Tilimuqui, the Fairtrade story behind the wine label”. 
 


La distinción que recibió la cooperativa adquirió mayor prestigio debido a que el premio fue dado el pasado 14 de mayo, el día en el que se conmemora el Día Internacional de Comercio Justo. 

Comercio Justo es un sistema que promueve mejores precios, condiciones de trabajo decentes y un trato más justo para los agricultores y trabajadores en los países en desarrollo, a través del intercambio con los mercados del primer mundo.

En el video, la Cooperativa mostró su intervención para cambiar la realidad en Tilimuqui, una pequeña localidad de La Rioja que tenía necesidades básicas insatisfechas y se transformó con los proyectos de Comercio Justo.

A través de sus exportaciones de vino a más de 20 países de la Comunidad Europea, Reino Unido y América del Norte bajo dicha certificación internacional (Fairtrade en Inglés), La Riojana recibió fondos que le posibilitaron construir en Tilimuqui la red de agua potable, un Colegio Nacional Agrotécnico Preuniversitario al que asisten 550 estudiantes y un Centro de Salud para 10.000 personas próximo a inaugurarse.

En el año 2006, La Riojana se consolidó como la primera bodega en el país y la tercera en el mundo en ser Fairtrade (Comercio Justo). Actualmente, es reconocida como una Organización de Pequeños Productores referente Fairtrade, encargándose de generar calidad en la cadena de valor, sostenibilidad ambiental y bienestar para empleados, asociados y la comunidad. Para su personal, la formación permanente con cursos y capacitaciones, y el aporte de kits escolares para sus hijos y nietos. 

La cooperativa, a lo largo de 15 años, lleva ejecutados más de 40 proyectos de Comercio Justo, destacándose los mejores precios otorgados a los pequeños productores por la materia prima, la asistencia económica durante la vendimia, servicio de tractores para laboreo de tierra, la entrega de fertilizantes orgánicos, las obras en consorcios de riego agrícola.
 


En materia de desarrollo regional, se remodeló el club recreativo, deportivo y cultural en Chilecito, se construyó el centro cooperativo en Pituil, se reparó la electrobomba en Malligasta, para provisión de agua potable, se instalaron salas de informática y cursos gratuitos en Malligasta, Tilimuqui y Chilecito, se donaron medicamentos e insumos a comedores comunitarios, escuelas rurales y hospitales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.