La Rioja presentó su temporada invernal en Córdoba (a dónde les gustaría volar con su propia aerolínea Alas)

La provincia desplegó en el Paseo del Buen Pastor toda su oferta turística, preparándose para una nueva -y muy expectante- temporada invernal, para la cual ya cuentan con un muy buen nivel de reservas, según anticipan desde la Secretaría de Turismo de la Provincia. Las expectativas, además de estar puestas en la temporada, están en la incorporación de una nueva ruta La Rioja-Córdoba con la propia aerolínea de la provincia, denominada Alas, y también en comenzar a operar la ruta La Rioja-Buenos Aires con la low cost Flybondi.

Image description

“Venimos con un fin de semana largo y una Semana Santa muy próspera para nosotros, así que realmente las expectativas para lo que es esta temporada de invierno son muy grandes”, cuenta a InfoNegocios Dolores Suilar, subsecretaria de turismo de la provincia de La Rioja.
 


Vivir nuevas y atrapantes experiencias es el objetivo a difundir con la nueva campaña turística de la provincia, #MeEncanta La Rioja, por lo que se presentaron distintas ofertas como turismo aventura, enoturismo, gastronomía regional, astroturismo, relax y termalismo, arqueología, historia, culturas entre otras propuestas.

Según cuenta Suilar, el 80% del turismo que llega a la provincia de La Rioja lo hace vía terrestre, y provienen en su mayoría de provincias como Córdoba, San Juan, Catamarca, Tucumán, San Luis, La Pampa y Litoral.

Actualmente la capital provincial cuenta con la ruta aérea La Rioja-Buenos Aires, a través de Aerolíneas Argentinas (5 frecuencias semanales), y también con la propia aerolínea de la provincia, denominada Alas, que hoy está operando dos veces por semana. Según expresa Suilar, tienen muchas expectativas de incorporar también la ruta La Rioja-Córdoba con esta última aerolínea, y se encuentran en tratativas con la aerolínea Flybondi, para volar desde la capital hacia Buenos Aires a partir del segundo semestre del año.
 


Todas las actividades turísticas de la temporada de inverno 2022 en https://turismo.larioja.gob.ar/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.