La "mesada" ahora también puede ser digital: Wilobank lanza una tarjeta de débito para chicos de 8 a 18

El primer banco 100% online de Argentina encara el año con dos productos novedosos: una tarjeta de débito para menores de edad y una tarjeta de crédito internacional "sin papelerío". Ya tiene 33.000 clientes.

Image description

Siempre asociado a Mastercard, Wilobank lanzará una tarjeta de débito internacional para menores de edad, de 8 a 18 años, solo con la condición de que sea avalada por una cuenta de un adulto, quien a su vez fijará los límites diarios de extracción y de otras operaciones.

La emisión, renovación y mantenimiento será bonificada 100% por Wilobank y su otorgamiento se podrá efectuar mediante el mismo acceso que hacen los clientes adultos.

“Queremos contribuir a lograr que los menores comiencen a tener conciencia de la administración de sus recursos”, explica Guillermo Francos (foto), presidente de Wilobank. Y agrega: “Esta tarjeta será una ayuda para los padres porque va a facilitar la asignación y control de ese dinero por los medios digitales”.

Crédito

Otro lanzamiento será una tarjeta de crédito internacional, también Mastercard, con los costos bonificados, que pretende incluir a un gran número de potenciales clientes que actualmente no califican para obtener crédito en la banca tradicional. Al principio el plástico se emitirá con un límite bajo, pero que se podrá ir ampliando instantáneamente con la recarga y de acuerdo al record crediticio que vaya consolidado el titular.  

Para Francos “existe un gran porcentaje de la población que debería tener acceso a una tarjeta de crédito, con los beneficios de financiación, descuentos y operaciones en la Red, pero que seguramente no cuenta con una historia crediticia. Nosotros vamos a tomar ese riesgo y así nos abrirnos a ese público que espera una cuota de confianza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.