La inflación (o deflación) de los artistas (según Ticketbis):  Maroon 5 (+31,54%), Justin Bieber (-9,81%)

¿Pagarías más por el concierto de un artista que no actúa desde hace tiempo? El 55% de los usuarios dice que sí, según un sondeo de Ticketbis. Llevado a números de valor del ticket, Adele es la artista que se revaloriza más a nivel mundial: fans dispuestos a pagar un 240% más con respecto al tour anterior. Rihanna, Springsteen, Maroon 5 y Selena Gómez entre los artistas que han subido su valor de mercado a ojos de los fans; en cambio, Paul McCartney, Justin Bieber y Muse bajan su ticket promedio.

Image description

Ticketbis, la plataforma de compraventa de entradas recientemente adquirida por StubHub, realizó un análisis sobre una muestra de 1.000 usuarios en 8 países diferentes -Argentina, USA, UK, España, Italia, Alemania, Brasil y México- para comprobar si el paso del tiempo hace mella en la popularidad de los artistas (y el valor de mercado que les otorgan los fans), y en los precios de las entradas para sus conciertos.

Para ello, el portal ha comparado el precio medio de las entradas que usuarios de todo el mundo han comprado para las giras más importantes de 2016 con el tour anterior de los mismos artistas.

La británica Adele rompe con todos los esquemas: el precio medio de las entradas para su último tour, que pasará en noviembre por Ciudad de México, ha sido un 238% superior al anterior.

Rihanna (+6,80%), Bruce Springsteen (+15,14%), Maroon 5 (+31,54%) y Selena Gómez (+63,48%) son algunos de los artistas cuya actuación en directo ha costado más a sus fans durante este año. Sin embargo, la fidelidad de sus seguidores no ha podido impedir que Selena se haya apartado temporalmente de los escenarios por motivos de salud.

En la otra cara de la moneda encontramos en cambio artistas como Paul McCartney (-20,67%%), Justin Bieber (-9,81%) y Muse (-5,35%), cuyo valor de mercado parece haber bajado con respecto a sus giras anteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.