La IBLS inicia sus programas online en negocios para América Latina

"Con el objetivo de formar para el progreso y la prosperidad a profesionales, ejecutivos, emprendedores y empresarios de toda América Latina, la International Businesslogy School (IBLS) lanzó cinco programas de especialización en negocios, que pueden cursarse a distancia, por Internet", informan desde la organización que orienta Walter Brizuela.

Image description

La International BusinessLogy School emite Certificados y Diplomas Internacionales, para los siguientes programas online que está lanzando para toda América Latina, y cuya inscripción está abierta todo el año:

International Postgraduate Program in Businesslogy (IPPB): programa desarrollado y orientado para ayudar en el progreso y prosperidad laboral a los profesionales egresados de distintas carreras universitarias, siguiendo las lógicas naturales de su campo de actuación profesional, a través de un sistema de aprendizaje experiencial y práctico.

Family Business International Diploma (FBID): aporta los conocimientos que todo miembro de una empresa familiar debe saber para progresar y prosperar trabajando en familia, analizando cómo se debe manejar una persona con su familia, en la empresa, con los negocios y con sus colaboradores.

Executive Business International Diploma (EBID): programa desarrollado y orientado para ayudar en la inserción y/o progreso y prosperidad laboral a emprendedores, mandos medios, directores y funcionarios de un sector empresarial específico, siguiendo las lógicas naturales en su campo de actuación.

Businesswoman International Program (BWIP) y Businessman International Program (BMIP): ambos cursos brindan los conocimientos inherentes a una empresaria o empresario en lo referente a la creación de riqueza y la manera de prosperar y progresar en su vida empresarial. Está orientado a cada uno de los sexos en particular, ya que hombres y mujeres cuentan con diferentes miradas empresariales. Los programas están dirigidos a empresarias/os que no se formaron como tales, profesionales que deseen convertirse en empresarios y emprendedoras que quieran convertirse en empresarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.