“La Hora Artois” se vive en los principales destinos turísticos del país (5 restaurantes de Córdoba se suman)

“Todo empieza con una Stella” es el lema con el cual la marca presenta este verano “La Hora Artois”. Se trata de una iniciativa que propone encuentros post playa o post trabajo para vivir experiencias gastronómicas en las principales plazas estivales del país, de la mano de reconocidos chefs. Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe son algunas provincias que se suman a esta propuesta.
 

Image description
Image description

Esta propuesta de Stella Artois invita a sus consumidores a conectarse con la gastronomía y a crear un ambiente especial para disfrutar el verano. 

La marca propone acompañar durante la temporada a sus consumidores y realizar encuentros a partir de las 19 hs, luego de la playa o al terminar de trabajar, en restaurantes seleccionados de las principales plazas estivales y disfrutar de esta forma de un menú exclusivo a un precio diferencial. La propuesta gastronómica incluye dos chalices Stella y un tapeo elaborado por destacados chefs de cada una de las plazas disponibles. 
 


¿Cuándo y dónde? Durante los meses de enero y febrero se podrá acceder a este menú especial elaborado para Stella Artois en diferentes restaurantes de Pinamar, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Bariloche y Córdoba. Para conocer los restaurantes adheridos ingresar aquí .
 


Además se realizarán eventos especiales de la mano de reconocidos chefs que acompañarán a la marca y cocinarán en vivo: - - En Mar del Plata los días 15 y 28 de enero en Nómade con la presencia del chef Francisco Rosat; 
- En Pinamar el 13 de enero con la presencia de Germán Sitz (Niño Gordo) en Casamar; 
- En Bariloche el día 14 de enero con la presencia de Paco Almeida, y el 28 con Mauricio Couly, ambos en Punto Panorámico. 

También se realizarán eventos en febrero con fechas a confirmar. 
 


Juan Giovaneli, director de Stella Artois en Argentina, expresa: “Queremos invitar este verano a los consumidores que nos acompañan desde hace tanto tiempo a conectarse con sus pares y disfrutar de la combinación perfecta entre la mejor cerveza y un tapeo exclusivo. Es nuestra iniciativa para otorgar accesibilidad a una propuesta gastronómica premium”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.