La CAPPI dice: impiden el avance de la fibra óptica en San Francisco

La Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI) expresó su desconcierto ante la negativa a autorizar las obras de tendido de fibra óptica en el municipio de San Francisco (Córdoba). “Atenta contra la expansión de internet en el país, justamente en un momento en el que la pandemia ha puesto de relieve el rol que tiene la conectividad para la continuidad del trabajo, la educación y la vida cotidiana de los ciudadanos. Aun cuando el DNU 690/20 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional establece que internet es considerado un servicio público, las autoridades de este municipio de la Provincia de Córdoba frenan el avance de esta infraestructura esencial para el desarrollo”, dicen.
 

Image description

El informe continúa: “En este sentido, y a contramano del mundo, el presidente del Municipio de San Francisco, Córdoba, y los miembros de la bancada oficialista del Honorable Consejo Deliberante no aprueban ni tratan un proyecto que significa inversión en infraestructura para la ciudad y la provincia, algo particularmente llamativo tomando en cuenta que las telecomunicaciones y el acceso a internet son considerados hoy en todo el mundo una herramienta clave para que la población pueda trabajar y estudiar, así como acceder a la información y servicios de salud y al entretenimiento”.

Internet Services S.A., uno de los proveedores de servicios de Internet de banda ancha líder de la ciudad de San Francisco, cuenta en la actualidad con más de 4.800 clientes en la localidad en la que está presente desde hace ya 12 años. La obra de FTTH que busca llevar adelante en la ciudad, con una cuantiosa inversión, contempla llegar con fibra óptica directa a una parte importante de los hogares del municipio. Como parte de su plan regional de desarrollo de infraestructura, Internet Services S.A. ya ha desplegado redes de FTTH en otras ciudades de Entre Ríos, como Concepción del Uruguay y Basavilbaso, así como en diversas localidades de Corrientes y Santa Fe.

“Este tipo de decisiones arbitrarias, que ponen barreras innecesarias e injustificadas al desarrollo de la infraestructura de internet son las que le impiden a los ciudadanos de muchas ciudades de Argentina, como es el caso de San Francisco -Córdoba-, acceder a tecnología de última generación y servicios de conectividad de gran capacidad de ancho de banda”, siguen.

Sobre el hecho, Marcelo De Ambrosio, presidente de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet -CAPPI-, afirmó: "Este nuevo caso, en el que las autoridades de un municipio actúan a espaldas de las necesidades de sus ciudadanos, no es nuevo ni único en Argentina, ya que la problemática del acceso a los postes y los permisos municipales, por acción o por omisión, sigue frenando inversiones de pymes que están dispuestas a desplegar redes FTTH. El caso de San Francisco, Córdoba, es apenas uno de los muchos en los que la falta de conocimiento de quienes toman las decisiones en los municipios condena a sus habitantes a quedar rezagados del avance tecnológico y de la posibilidad de tener servicios de internet de calidad".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos