La Cámpora lo hizo: Arbus, un servicio que te lleva de Aeroparque al centro por $ 20

Lo voy a probar en mi próximo viaje y te cuento la experiencia, pero en los papeles pinta prometedor: un servicio de ómnibus que une Aeroparque con Retiro, Centro, Av. Santa Fe y Puente Saavedra, con frecuencia de 30 minutos y a sólo $ 30. Son 15 micros 0 Km equipados con WiFi, cámaras de seguridad, espacios porta equipaje y TDA.  Es una nueva unidad de negocios de Intercargo.

Image description
El servicio funcionará los 365 días del año entre las 5:30 y las 00 hs.
Image description
Cecilia García y Pablo Martínez Carignano sueltan globos en el lanzamiento de Arbus.
Image description
El corte de cinta inaugural... Sí, la Cámpora lo hizo.
Image description
Mariano Recalde, presente en la inauguración del nuevo servicio de ómnibus.

El servicio funcionará los 365 días del año entre las 5:30 y las 00 hs., con una frecuencia máxima de 30 minutos.

Cecilia García, interventora de Intercargo, junto con Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, y Pablo Martínez Carignano, gerente de ArBus, encabezaron el acto lanzamiento. El servicio apunta a los 27.000 pasajeros y 9.000 visitantes y trabajadores que concurren diariamente a Aeroparque.

ArBus funciona entre las 5:30 (recorridos desde cabeceras hacia el Aeorparque) y las 00 hs (recorrido desde Aeroparque hacia cabeceras), con una frecuencia máxima de hasta 30 minutos. 

Paradas
-Aeroparque – Sector Arribos Nacionales
-Retiro: Terminal de ómnibus, acceso Puente Nº2
-Centro: Carlos Pellegrini y Lavalle
-Pacífico: Av. Bullrich y Av. Santa Fé
-Puente Saavedra: Av. Maipú y Zufriategui.
Tarifa (pago sólo con SUBE arriba del micro)
-$ 20: tarifa general
-$ 12 jubilados, pensionados, empleadas domésticas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, asignación por embarazo y ex-combatientes de Malvinas.
-$ 5 Empleados del Aeropuerto Jorge Newbery y las aerolíneas adheridas al convenio con ArBus.
-No abonan boleto los menores de 4 años y pasajeros discapacitados que porten fotocopia autenticada del certificado de discapacidad y D.N.I.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.