La Cámara Cordobesa de Natatorios busca llegar a las escuelas (15 socios y 21 piletas)

Aunque somos una ciudad mediterránea, Esteban Basnec dice que Córdoba es "una ciudad de agua": ríos, lagos, lagunas y hasta el Mar de Ansenuza han hecho de esta provincia cuna de grandes nadadores y hoy, además, de la mayor cantidad de piscinas climatizadas por habitante del país. La Cámara del sector ya opera con personería jurídica y tiene un plan para hacer crecer la actividad, llevando la natación como actividad a todos los niños de 4 y 5 años.

Image description

Si hay un consenso social sobre algún deporte, ese recae en la natación: es completo, con mínimas chances de lesiones y practicable (sobre todo el Aquagym) para todas las edades.

Además, Córdoba tiene a figuras notables del deporte como Pepe Meolans (ya retirado) y las hermanas Bardach, entre otros. En ese contexto se creó la Cámara Cordobesa de Natatorios que ya reúne a 21 piscinas y 15 socios, entre ellos Alouette, Club+, Deporbas, Ergo Club, Crol, Acuario Club, Bucor, El Club y Foiano Club. Además se abre al interior sumando representantes de Alta Gracia, Villa María y -próximamente- Las Varillas.

Con miles de practicantes (no hay una cifra exacta), hay empresas con varias sucursales como Bucor (5), Deporbas (4) y Ergo Club (3).

"Córdoba debe ser diferente porque es unas de las ciudades que tiene todo tipo de afluente natural desde ríos, lagunas, lagos y hasta la Mar Chiquita -explica Esteban Basnec, presidente de la Cámara-; ahora estamos trabajando en una anteproyecto para que en córdoba se dicte la natación obligatoria a los niños de 4 y 5 años. Venimos muy avanzados en ese tema y sería la primera ciudad del país en contar con este servicio a la sociedad. ¡La natación es el único deporte que puede salvar tu vida!".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.