Jornadas de inserción laboral, workshops, conferencias y encuentros en la UNC (con predominancia de Inteligencia Artificial)

Durante este miércoles y jueves 24 de agosto, entre las 13 y las 19 horas, con modalidad presencial, se desarrollarán las Jornadas de Inserción Profesional #JIP2023 en la Facultad de Ciencias Económicas. También habrá tours para conocer la Facultad y workshops con conferencistas. 

Image description

Las jornadas llevan por lema "Desarollá tu valor en la era de la Inteligencia Artificial" y por primera vez se abren a estudiantes y recientes graduados/as de distintas carreras universitarias. Las JIP son un espacio de encuentro entre ese público con empresas y consultoras de Recursos Humanos, para vivir la experiencia de la búsqueda de empleo y conocer los desafíos, competencias y habilidades que las organizaciones requieren de las personas en el marco de las nuevas tecnologías.

En las JIP habrá conferencias centrales a cargo del filósofo Tomás Balmaceda y de expertos en Inteligencia Artificial y desarrollo profesional. Además se organizan exposiciones de empresas, bolsas de empleos, búsquedas activas, talleres y simulaciones de entrevistas laborales.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan por la web. 

Por otro lado, para aquellas personas que realizarán el ingreso en el año 2024 a la Facultad de Ciencias Económicas, podrán realizar el Eco Tour para conocerla. La inscripción es gratuita y se efectúa online en la web. Los Eco Tour se realizan desde agosto a noviembre. Consisten en una visita guiada y gratuita por el edificio de la Facultad para que jóvenes que están pensando en continuar alguna de las carreras de grado (Contador/a Público/a, Lic. en Administración y Lic. en Economía) puedan conocer las aulas, la biblioteca y las áreas donde se realizan trámites.

Este año habrá visitas grupales de colegios e instituciones de nivel secundario y también visitas individuales. Podrán realizarse en el turno mañana (a las 10.30) y por la tarde (a las 15). 

Cronograma: 

· Visitas grupales: martes y jueves, a las 10 horas o a las 15 horas. Cupo: dos grupos de 40 personas por cada día y horario. 

· Visitas individuales: los días miércoles, a las 10 o a las 15. Próximos Eco Tour individuales: 30/8, 13/9, 27/9, 11/10, 25/10, 8/11 y 22/11. Cupo: 80 personas por horario.

A quienes les interesa sobre Ciencia Abierta e Imágenes Satelitales, Ciencias Económicas llevará a cabo dos workshops, martes 22 y miércoles 23 de agosto, con formato híbrido y participación gratuita. Esta es la agenda de temas y exposiciones:

· Workshop Construyendo puentes hacia una Ciencia Abierta: Explorando las experiencias y prácticas de la Universidad Nacional de Córdoba
Día: martes 22/8 a las 15 hs.
Expone: Dra. Alejandra Moreno López (foto), investigadora del Instituto de Administración (IA) y del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE) de la FCE y CIECS-CONICET.
Organiza: Instituto de Administración
· Resumen
· Inscripción online
· Enlace de Google Meet
· Consultas: instadm@eco.uncor.edu· 

· Workshop Imágenes de Satélites. Potencialidades para estimar la actividad económica o el bienestar
Día: miércoles 23/8 a las 9.30 hs.
Expone: Dr. Raúl Rivas, investigador de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET.
Organiza: Instituto de Economía y Finanzas (IEF).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.