Isabellina, la empresa neuquina sin pudor, lanza su sistema de franquicias

La marca, nacida en la ciudad de Neuquén en 2008, lanza sus franquicias con el objetivo de expandirse tanto a nivel nacional como internacional. Características, proyectos y perspectivas, a continuación.

Image description
Image description
Mariela Tesler, creadora de la marca,sex coach y especialista en pareja y sensualidad.

Con el concepto y estilo vanguardista que la caracteriza, Isabellina, la marca de productos y servicios para la mujer y la pareja se renueva y plantea mayores desafíos. Uno de ellos es posicionarse y expandirse tanto nacional como internacionalmente.

Isabellina es una marca que acerca a las mujeres productos de alta gama así como también se propone generar un espacio de características sumamente femeninas, íntimas y delicadas. También cuenta con un espacio de consultas y actividades relacionadas con el bienestar de cada una de sus clientas o de sus parejas.

La creadora de la marca, Mariela Tesler, sex coach y especialista en pareja y sensualidad, viene promoviendo un crecimiento marcado y sostenido. Cabe recordar también que Isabellina salió seleccionada por Revista Pyme como una de las 10 pymes de la Argentina que impactaron con su creación.

En cuanto a las franquicias, pueden ser divididas en tres formatos: Gold (formato full del espacio Isabellina), Express (exclusivo para la comercialización de productos de la marca sin los servicios de reuniones y talleres) e In Store (formato góndola ideal para Shopping, centros comerciales o tiendas relacionadas).

El objetivo de esta expansión es llegar a las principales capitales de las provincias y de países limítrofes con productos pensados para que los inversores decidan apostar a productos y modelos no tradicionales.

Isabellina se está posicionando fuertemente como experta en la materia. Esto es así ya que la marca comprende una amplia gama de productos que se van desde lencería íntima hasta cosmética sensorial, juegos y accesorios seleccionados con el ojo puesto, especialmente, en el diseño, la estética y la calidad.

En palabras de su creadora, “Isabellina no es un sex shop, es un espacio femenino diseñado exclusivamente para vivir la sexualidad. Creemos en el bienestar integral de la mujer y esa es la razón fundamental para una vida en pareja plena”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.