Ingot (la empresa de alquiler de cajas de seguridad privadas) tiene la primera (y única) bóveda de arte de Argentina

La empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, cuenta en su casa central de Av. Corrientes 629 con la primera y única bóveda de arte del país. Estos serán los artistas que formarán parte de las muestras del 2024. Mirá.

Image description
Image description

Durante los primeros meses de este año en la bóveda de arte de Ingot, empresa nacida en 2019 y con más de 4.500 clientes, se verán obras de las artistas Juana Simona, Victoria Graglia, Virginia Torrez Diez, Ana Ortiz de Rosas y Marian Eugenia Saenz.

La bóveda alberga una colección de arte mixta -que incluye cuadros, esculturas y papel- de alrededor 38 m2. Para poder ingresar una obra, hay un protocolo de acceso, que consiste en un aislamiento, seguida de un tratamiento de desinsectación preventivo, evitando de esta manera que algún insecto presente en una pieza afecte la colección. Asimismo, se arma un reporte de condición de cada obra que es una práctica común que consta de un detalle del estado de conservación antes del ingreso a la colección, como se suele realizar en los museos y muestras.

Según afirman desde Ingot, la idea de contar con diferentes artistas y realizar vernissages cada 2 o 3 meses tiene la finalidad de que la gente pueda conocer la bóveda de arte así como también disfrutar y comprar las obras de diferentes artistas en cada una de sus sucursales. 

Carla Mazzei, conservadora y restauradora de arte (capacitada en Italia y con una vasta experiencia en proyectos en el Teatro Colón, Teatro Cervantes, CCK y el Planetario, entre otros proyectos) es quien lleva el control permanente de las obras. 

Ingot cuenta con una sala pre bóveda donde los clientes pueden sacar sus obras y mostrarlas o generar instancias comerciales con interesados y es el lugar ideal para que todos los amantes del arte puedan resguardar sus obras, ya sea por viaje, remodelación o simplemente guardado. 

“Contar con esta bóveda de arte única en el país junto a las cajas de seguridad confirma la tendencia internacional en resguardo de valores y la necesidad de la gente de contar con este tipo de servicios. En Ingot ofrecemos un servicio innovador, donde la seguridad, tecnología, calidad de atención y flexibilidad nos diferencia, brindando una experiencia única al cliente”, menciona Juan Piantoni, CEO de Ingot y presidente de CAESACS (Cámara Argentina de Empresas de Servicio de Alquiler de Cajas de Seguridad).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.