Influencers quieren prensa: cómo pueden crecer y facturar en redes sociales (con productos digitales)

Juan Cruz Arocena (creador de Marketing Ingenioso) y Nicolás Grupe la tienen clara: publicando sobre marketing y realización personal reunieron más de 1.2 millones de seguidores en redes sociales y lograron monetizar. Ahora saltan al mundo real y comparten sus secretos para crecer y facturar en Internet.

Image description

Nicolás Grupe (26) y Juan Cruz Arocena (24) se entusiasmaron con las redes sociales en sus últimos años de universidad, convirtieron sus hobbies en un medio de vida y hoy los están escalando a negocios que venden productos y servicios desde Argentina al mundo. 

Entre ambos suman cerca de un millón y medio de seguidores de distintos países y ahora se presentarán en un workshop presencial titulado: “Aprende a crear una comunidad masiva que te compre”.

El evento, de cuatro horas de duración, tendrá lugar el 11 de noviembre a las 14hs. en la sede de la Universidad Siglo 21 en Vicente Lopez (Av. del Libertador 107) y está reservado sólo a 120 personas.

¿Cómo lanzar una marca desde cero y sin inversión publicitaria en Instagram?, ¿cómo vender y cobrar servicios en el extranjero? ¿Cómo monetizar YouTube? y ¿cómo dominar el nuevo algoritmo de TikTok?, son algunas de las preguntas que serán respondidas en el workshop.

Los creadores
En sólo 4 años, a partir de 2019, Arocena desarrolló la “comunidad de marketing más grande de habla hispana”, con más de 500.000 seguidores en su cuenta de Instagram Marketing Ingenioso y en su canal de Telegram.
 
Ha publicado dos e-books donde explica su método, de los que se han vendido más de 2.500 ejemplares, y ofrece consultorías online que demandan clientes de toda Iberoamérica. 

“Internet me permitió compartir mis conocimientos y experiencia práctica y llegar a personas de todo el mundo vendiendo mis productos y servicios sin moverme de mi casa”, dice Juan Cruz Arocena, que está hace poco terminó su tesis como Licenciado en Marketing en la Universidad Siglo 21 y ahora cuenta con un equipo de más de 10 colaboradores.

Grupe tiene más de 700.000 seguidores en distintas redes, destacándose por una comunidad de 400 mil usuarios que los siguen por sus contenidos de desarrollo personal en TikTok. Tiene un canal que genera ingresos en YouTube y acaba de lanzar Bambú Libros,  una comunidad de lectores con membresía paga. 

“Las redes me permitieron encontrar personas alrededor del mundo que comparten intereses muy personales. Y obtener ingresos haciendo las cosas que me apasionan”, dice Nicolás Grupe, egresado como Ingeniero de Sistemas de la Universidad Católica de Córdoba.

Autodefinidos simplemente como “creadores de contenidos”, sostienen que “ayudar a otros e inspirar” ha sido una parte esencial del camino que recorrieron. Y quieren hacer presencial y tangible esa experiencia de crecimiento compartido con este evento.
 
Más información

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.