Iberia potencia On Business, su programa de millaje para Pymes (que luego puede disfrutar la familia)

Representantes comerciales de Iberia y British Airways pasaron por Córdoba para presentar el programa de descuentos (de hasta 10%) y beneficios que apunta a empresas medianas que gasten hasta US$ 30.000 anuales en viajes. Junto a American Airlines, ambas aéreas conforman la alianza One World, por lo que también sirve para EEUU. Detalles, en nota completa.

 

 

Adelaida Toré y Eduardo Kent, ejecutivos de cuenta de Iberia, visitaron Córdoba para presentar On Businnes, un programa de millaje que tiene como público objetivo a empresas.

Posee descuentos de acuerdo al monto anual de gastos en tickets (hasta US$ 10.000; entre US$ 10.001 y US$ 20.000; y entre US$ 20.001 y US$ 30.000). Lo novedoso es que permite que los puntos se sumen o canjeen no sólo por miembros de la empresa.

Así, una empresa asociada al programa y que realice viajes a España puede luego canjearlos los puntos por millas de vuelo para que, por ejemplo, el dueño de la empresa las use para viajar con su familia.

Dependiendo de tu nivel podrás obtener 1 punto por cada US$1 que se gaste , teniendo en cuenta la tarifa más la tasa de combustible. Un BUE-MAD-BUE suma unos 16.000 puntos.

Los puntos son válidos a partir del momento en que aparecen en la cuenta y hasta el final de dos años de calendario después de ese momento. Por ejemplo, si obtuvo puntos en algún momento del año 2015, estos tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2017.

En Argentina ya son 64 las empresas que están asociadas al programa, pero las empresas de la alianza OneWorld pretenden sumar a decenas en los próximos meses. “Iberia pondrá mucho énfasis en los programas de fidelización”, contó Toré y dijo que ya se están elaborando planes para generar partners locales que sumen puntos.

En ese sentido, se trabaja en alianzas con bancos, tarjetas, supermercados, hoteles y compañías de alquiler de autos que permitan sumar puntos para On Business.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)