“Hacé: más”, una nueva filosofía de vida (by Rexona)

En su afán por humanizarse y llegar a sus públicos desde otro lugar, las marcas realizan eventos y presentaciones tipo TEDx, donde personas "comunes" (o no tanto) cuentan sus experiencias e historias de vida, para así tratar de alentar y motivar a los espectadores/consumidores. En esta sintonía es que Rexona presentó en la Argentina, en el teatro Vorterix de Buenos Aires, su nueva campaña global "Hacé: más". Esta invitación, se presenta como la nueva filosofía de vida de la marca, e intenta impulsar a que la gente común viva su experiencia y persiga su sueño.
Los presentes, dejaron estas ideas fuerza:
Mario Pergolini:  “Nos podíamos haber quedado tranquilos recibiendo un sueldo, pero no, queríamos más.”
Cecilia Baccigalupo: "Quiero dejar algo más en la vida”
Sebastián Crismanich: “Siempre dupliqué la apuesta”
Luciana Aymar: “Lo importante es saber que no tenemos techo, siempre se puede más”
Scott Belsky: “No se trata acerca de las ideas, se trata de poder hacer realidad esas ideas.”
(Más sobre el evento y galería de fotos en nota completa)

Image description
Germán Paoloski, conductor del evento
Image description
Cecilia Baccigalupo hablando de su historia en Rexona HACÉ MÁS
Image description
Lucha Aymar tambien compartió su rica historia deportiva
Image description
Mario Pergolini, el creador de Vorterix, cuenta su historia en Rexona HACÉ MÁS
Image description
Scott Belsky hablando de su historia en Rexona HACÉ MÁS
Image description
Sebastián Crismanich, otro de los invitados de lujo de Rexona

 

La presentación estuvo a cargo de Germán Paoloski y contó con las presencia de Mario Pergolini, empresario y conductor; Cecilia Baccigalupo, tres veces campeona del mundo en paddle; Sebastián Crismanich, ganador de la medalla de oro olímpica en 2012 en la disciplina de taekwondo; Luciana Aymar, considerada tres veces la mejor jugadora de hockey del mundo; y Scott Belsky, CEO de Behance, quienes contaron sus historias de vida y cómo fue el camino de hacer para llegar a sus metas. "El tiempo nos dá la posibilidad incluso de fracasar, para seguir creciendo", dijo Pergolini. La campaña se presentará en varios formatos y aquí se puede ver unos de los videos que se verá en la Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.