Habrá incentivos para las empresas socialmente responsables (Kolektor, con balance RSE positivo).

Aún faltan algunas definiciones, pero al menos la intención está: la Provincia dará incentivos a las empresas socialmente responsables, comenzando por las proveedoras del Estado. Lo anunció el secretario general de Gobierno, Ricardo Sosa, durante la presentación del Balance Social 2009 de Kolektor, la empresa que tiene a su cargo la gestión de cobranza tributaria provincial. El funcionario adelantó la intención de la Provincia de aplicar las pautas de la RSE, dentro y fuera del gobierno, para lo cual confeccionarán un mecanismo que premie a las empresas que cumplan con las mismas. El sistema contempla desde privilegiar a las empresas socialmente responsables a la hora de decidir contrataciones hasta la posibilidad de otorgar exenciones impositivas. “El poder de compra que tiene el Estado provincial nos obliga a no quedar al margen de un tema tan importante como es la Responsabilidad Social Empresaria”, dijo Sosa durante el evento. Y en este camino que emprende la Provincia, Kolektor es una de las pioneras. (El Balance Social 2009 de Kolektor en ver la nota completa).

Image description
El Balance Social 2009 de Kolektor incluye las acciones llevadas a cabo por la empresa y por la Asociación Civil Kolektor Solidaria. Entre otras, se destaca el programa de Diversidad e igualdad de oportunidades, que consiste en que en las políticas de selección, formación, remuneración y demás procesos que involucran al personal, no se consideran aspectos como la pertenencia a grupos raciales, étnicos o el género de las personas. Además, en la rotación de personal se mantiene la proporción de género del total de los empleados, se facilita y apoya el desarrollo personal de los empleados (especialmente si son estudiantes), y los procesos de gestión de los recursos humanos incluyen a todo el personal, sin distinción de la modalidad de contratación.
En lo que respecta al cuidado del medio ambiente, Kolektor junto con Rentas recolecta los insumos de las oficinas asegurando su destrucción, y recicla todo el papel utilizado (el dinero que se genera es utilizado en las acciones solidarias que lleva a cabo la Asociación Civil Kolektor Solidaria). Así, en 2007 se recicló 4.173 kilos de papel; 4.303 kilos en 2008; y 10.982 kilos en 2009.
En cuanto a las acciones con la sociedad, a través de la Asociación Civil Kolektor Solidaria colabora con los comedores Caritas Contentas, Lucerito y Solidar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.