Gran celebración del Día “del irremplazable” (el Circom festejó a los periodistas una vez más)

Con la participación de casi 400 periodistas, relacionistas y comunicadores institucionales de Córdoba se realizó el pasado viernes la fiesta del Día del Periodista coordinada por Circom.

Image description
Image description
Marianella Russo e Iñigo Biain, representantes de InfoNegocios
Image description

Como ya es una tradición desde hace más de 20 años, el Círculo de Profesionales de Comunicación y Relaciones Públicas de Córdoba reunió a las organizaciones más destacadas de la ciudad y llevó adelante una celebración marcada por la alegría del encuentro en el trabajo compartido.


El ya tradicional encuentro del mes de junio, se integra a la Agenda Anual Circom que incluye: actividades junto a las instituciones de educación superior cordobesas, la jornada de actualización profesional, el programa de desarrollo profesional en comunicación estratégica en alianza con la Universidad Austral, los podcast tendencias, los networking tecnología,  diálogos de coyuntura y los Premios Eikon.


En esta edición 2023 se integraron, Campo Norte, Arcor, Gobierno de Córdoba, Grido, Grupo Tagle Autocity, Laboratorio de Hemoderivados UNC, Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Edisur, Córdoba Acelera, Grupo Libertad, Municipalidad de Mendiolaza, Naranja X, Renault, Club Atlético Talleres, Aguas Cordobesas, Dilema, Estancia Mendoza, Kolektor, Konecta, Osde, Arco Iris, Evoltis Call Center, Howard Johnson, Impulso, Maleficio, Mona PR, Peñon del Águila, Tickets For Lovers, Cabañas Greenhouse, Manfrey, Royjo, Stellantis y Telecom.


Estas organizaciones líderes, reunidas por Circom, integran las agendas de contactos de los periodistas con los cuales desarrollan sus vínculos durante todo el año consolidando un listado de medios gráficos, radiales, digitales y televisivos.


En representación de Circom, su Presidente Miguel Cavatorta destacó  "el valor del encuentro que recupera la dimensión humana de la comunicación y la importancia de sumar para la calidad de los vínculos, el respeto a la diversidad, la importancia de la libertad y la inteligencia puesta al servicio común que nos permita construir una sociedad moderna, plural, progresista y republicana ".


En ocasión del brindis recordó un escrito de Mariano Moreno publicado en La Gaceta en junio de 1810: " cuando se reprima la libertad de pensar, ganará la mentira, el embrutecimiento, la miseria y el fanatismo ".

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.