GNI, padrino de un espacio verde de barrio General Paz (frente al predio donde se construirá el emprendimiento Pienza)

La empresa desarrollista se hará cargo del cuidado de un extenso espacio verde ubicado entre las calles Ovidio Lagos, Sarmiento, Av. Libertad y Juan B. Mestre en el marco del programa #SoyPadrino impulsado por la Municipalidad de Córdoba. 
 

Image description

De esta manera, GNI se compromete a realizar aportes económicos para el mantenimiento, refacción y puesta en valor de la plaza.

Concretamente, GNI será “padrino”  del espacio frente al predio donde se construirá el emprendimiento Pienza, el innovador ecosistema urbano que será construido por la empresa local.
 


El convenio fue suscripto entre el secretario de Gestión de Ambiente y Sostenibilidad de la Municipalidad, Jorge Folloni, y el presidente de GNI, Roque Lenti y tiene por objetivo el cuidado, mantenimiento, puesta en valor y el embellecimiento de ese paseo público.

“Desde GNI procuramos siempre agregar valor y transformar positivamente el entorno inmediato a nuestras obras.  Es por ello que estamos muy entusiasmados por este padrinazgo que es el inicio de una gran transformación del espacio público con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Apoyamos esta iniciativa público-privada ya que nos parece muy importante para el cuidado del medio ambiente. La plaza que vamos a apadrinar está frente a Pienza, uno de nuestros más ambiciosos proyectos que busca desarrollar un ecosistema donde convivan, trabajen, se capaciten estudiantes, emprendedores, empleados y empresarios”, remarcó Roque Lenti, presidente de GNI.
 


Según se detalla en el Convenio suscrito, GNI se compromete a “ejecutar los trabajos y tareas vinculados al mantenimiento, conservación y limpieza del espacio verde por sí o por terceros, en forma gratuita proveyendo todos los insumos necesarios, mano de obra y equipos que se requieran para ejecutar correctamente las mismas”. 

Por su parte, la Municipalidad beneficiará a la empresa autorizando la instalación de cartelería publicitaria alusiva, así como realizar actividades culturales en dichos espacios. A su vez, se brindarán árboles y plantas para reforestación y capacitaciones en temas ambientales para empleados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.