Gauros Viviendas se corona como la primera constructora de wood frame con certificación Cat

La empresa cordobesa, especializada en la comercialización de viviendas americanas industrializadas, obtuvo ayer el Cat (Certificado de Aptitud Técnica). Esto habilitará a la firma a acceder a futuras contrataciones que realice el Estado Nacional.

Image description
Image description
Image description

La Secretaría de Vivienda de la Nación otorgó a Gauros Viviendas la certificación Cat para su modelo constructivo Wood Frame. Esto le permite a la compañía, de ahora en adelante, poder prestar sus servicios para obras realizadas por el Estado argentino (tanto para gobiernos a nivel nacional, provincial o municipal).

Sobre este logro, Ariel Bruera, gerente de las constructoras de Gauros Viviendas, dijo: “Estamos orgullosos porque somos la única empresa del país que tiene esta certificación en el estilo Wood Frame de construcción”. Además, resaltó que acceder al Cat también implica el cumplimiento de las normas IRAM -reglamento relacionado al acondicionamiento adecuado de viviendas a las distintas zonas bioclimáticas-, por lo que la firma ya está habilitada a construir en todo el país.

Actualmente, Viviendas Gauros ya lleva construidas más de 800 viviendas y proyecta finalizar con más de 1.500 para el 2019. La constructora comercializa tres líneas de casas prefabricadas (clásica, modernas y minimalistas); que pueden contar con 1, 2 o 3 dormitorios, según lo prefiera el cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.