Galicia Seguros crece en el sector comercial (de la mano de coberturas hechas a medida)

La firma promociona su línea de paquetes flexibles, la cual se adapta a las necesidades (y el bolsillo) de cada cliente.
 

Image description

Según los datos publicados por la Superintendencia de Seguros de la Nación, entre marzo de 2020 y marzo de 2021 Galicia Seguros fue la segunda compañía del rubro que más mercado ganó en el ramo Integral de Comercio en Argentina, aumentando su market share en 0,56% (lo que equivale a $ 59,6 millones).

Desde la firma, atribuyen este fenómeno a una buena respuesta a la crisis generada por la pandemia. Según la compañía, el escenario de incertidumbre hizo que las personas estuvieran mucho más atentas a la protección de sus bienes y las compañías reaccionaron rápidamente al cambiar los seguros clásicos por otros más específicos.
 


Así, establecieron su línea de seguros “a medida”, en los que el asegurado puede cambiar o dar de baja módulos en cualquier momento -no necesariamente cuando venza la póliza- de acuerdo a sus oportunidades de negocios o capacidad productiva.

Según la empresa, los comercios que más optan por estos servicios son las oficinas, seguidas por los locales de indumentaria, consultorios, almacenes (carnicerías, granjas, dietéticas, rotiserías), peluquerías y salones de belleza, restaurantes, establecimientos agropecuarios, ferreterías, veterinarias y talleres.

Cómo funcionan (y cuánto cuestan)
Para que un cliente de Galicia pueda acceder a estos planes a medida, primero debe informarle a su asesor qué parte del contenido es la que le interesa cubrir y ante qué riesgo. De esta forma, el seguro procede a determinar una oferta sugerida por la actividad que se realice y adicionalmente brinda muchas opciones para cubrir lo que el cliente desee: notebooks, equipos electrónicos, contenido en general, diferentes alternativas de clausulado para responsabilidad civil, cristales y daños por agua, etc.
 


El precio de la cobertura variará, dependiendo de los beneficios seleccionados. Desde la compañía indicaron que oscilan en promedio entre $ 400.000 y $ 400 millones, con cuotas mensuales que van desde $ 425 hasta más de $ 30.000. En muchos rubros también se considera el riesgo de la actividad, y se pueden obtener descuentos por la implementación de medidas de seguridad.
 


Los productos
Galicia Seguros
ofrece tres tipos de productos: 

  • Integral Pyme: Ideado para clientes de Banco Galicia, que se adapta a la actividad y el negocio del cliente e incluye una cobertura para el edificio, el contenido y terceros. Ellos tendrán a su disposición un asesor a través de WhatsApp. 
  • Un seguro técnico para las herramientas e instalaciones de trabajo.
  • Coberturas intermediadas para lo que el negocio y el tipo de empresa necesite. Incluye ART, seguros de vida colectivos, cauciones y comercio exterior, entre otros.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos