Fundan esta semana el FMI de los países emergentes (capitalización de US$ 100.000 M)

El bloque de países emergentes integrado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica (BRICS) presentará esta semana el Nuevo Banco de Desarrollo, una institución "espejo" del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial pero para financiar exclusivamente a los emergentes. El Gobierno de CFK podría conseguir financiamiento por esta vía y aliviar su escasez de divisas.

Image description
El primer ministro de la India, Narendra Modi, y los presidentes de China, Xi Jinping, Sudáfrica, Jacob Zuma, Brasil, Dilma Rousseff y Rusia, Vladímir Putin.

Brasil fue noticia mundial días atrás por la paliza que le propinó Alemania (7 a 1) en el Mineirao pero también lo será esta semana, cuando los presidentes de los BRICS se reúnan en Fortaleza y anuncien la creación del Nuevo Banco de Desarrollo o el Banco de Desarrollo de los BRICS, un “espejo” del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Son instituciones espejo en la medida en que obedecen a las mismas reglas, las mismas inspiraciones, pero no tienen intención de competir sino de complementar a las otras instituciones”, se apuró en aclarar el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Alfredo Graça Lima.

El nuevo banco estará destinado a financiar proyectos de infraestructura y de sostenibilidad tanto en países que integran el bloque como en otras naciones en desarrollo y tendrá tendrá un capital autorizado de hasta US$ 100.000 millones (la mayor parte la pondrá China).

En ese sentido, se conoció el sábado, durante la visita de Putin al país, que el nuevo banco podría financiar proyectos en Argentina el año próximo, lo que traería cierto alivio a la falta de divisas que sufre el Gobierno de Cristina. Hay que recordar que este año se necesitarán sólo US$ 15.000 millones para comprar energía (gas y GLP).

¿Dónde estará? Ése es uno de los puntos que definirán los presidentes cuando se reúnan mañana y el miércoles, en Fortaleza y Brasilia, respectivamente.

“Los BRICS tienen como objetivo promover el crecimiento inclusivo y buscar soluciones sostenibles en los países miembros y también en terceros países en desarrollo, y no competir por tener más poder”, precisó Graça Lima.

El dato
Los países que conforman los BRICS son economías emergentes que cuentan con el 42 % de la población del planeta y el 21 % del PIB mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.